El personal de seguridad privada del local V8 detectaron a dos menores que pretendían ingresar con los DNI cambiados. Informaron a funcionarios de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia.
En el marco de la tarea de prevención de riesgos en la nocturnidad, continuaron anoche y durante la madrugada de hoy, los procedimientos integrales llevados adelante por funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia, de los municipios que se suman con el mismo objetivo y efectivos policiales de las distintas dependencias.
En la recorrida el grupo observó las actividades del local comercial denominado “V8” lugar al que pretendían ingresar dos menores con los DNI cambiados, acción que resultó impedida por el personal de seguridad privada dando paso a la intervención de los funcionarios presentes de la UFGNA.
A posteriori, una menor de 17 años que había sido rechazada en el acceso por estar bajo los efectos de la ingesta alcohólica, logró ingresar por la puerta del espacio reservado a fumadores, pero su presencia fue percibida por el personal de seguridad privada quienes la retiraron dando aviso a los funcionarios policiales para realizar las actuaciones correspondientes.
En el resto de los locales bailables céntricos la actividad se desarrolló con normalidad, y de igual modo los lugares nocturnos ubicados en la periferia de la ciudad Capital.
La recorrida estuvo bajo la supervisión del subsecretario de Protección Ciudadana, Agustín Manuel García, y la participación del Coordinador de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia, comisario Mayor César Raúl Ojeda junto a funcionarios policiales del Área Niñez, y el Subdirector de Nocturnidad de la Municipalidad de Santa Rosa, Martín Erviti, con inspectores a su cargo.
En la localidad de Macachín las recorridas estuvieron a cargo de la directora general de Prevención de Adicciones, Rosana Aquino acompañada por el subdirector de Capacitación, Lucas Navarro, no detectándose actividades contrarias a las normas legales en cuanto al expendio irregular de bebidas alcohólicas.
En General Pico la recorrida nocturna estuvo a cargo del Director General de Lucha contra el Narcotráfico, comisario general ® Julio Peralta, conjuntamente con el titular de la División Operaciones de la URII, comisario Marcelo Gustavo Beninato, quienes detectaron a las 3h el expendio de bebidas alcohólicas a una mujer mayor de edad en un comercio habilitado como despensa y kiosco, situado en calle 2 N° 145, y poco tiempo después una situación similar, en este caso a dos hombres, en un comercio habilitado también como despensa y kiosco, ubicado en la esquina de calles 106 y 9.
En ambos lugares se labraron las correspondientes actas de infracción por infracción a la Ordenanza N° 110/01 (venta bebidas alcohólicas fuera del horario habilitado) dándose intervención al Juzgado de Faltas de la Municipalidad de General Pico, y procediéndose al secuestro de las bebidas comercializadas. Tales actas de procedimiento fueron labradas por los funcionarios policiales intervinientes.
En el resto de los locales visitados por la prevención no se registraron novedades que ameritaran intervenciones específicas.
En la localidad de Catriló la prevención no registró novedades, mientras que en Colonia Barón la tarea preventiva a cargo del comisario Germán Schamber, permitió constatar en “Imperio Bar” la presencia de una menor consumiendo alcohol aportado por un mayor de edad, siendo ambos trasladados a la dependencia policial para el inicio de las actuaciones de rigor, en este caso por infracción al artículo 10 de la Ley N° 1123.
La prevención pudo saber durante el proceso de labrado de actuaciones, que la menor era oriunda de la localidad de Quemú Quemú.
La recorrida por las localidades de Luan Toro, Telén y Victorica estuvieron supervisadas por el subsecretario de Prevención de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico, Luis Jorge Correa. En la primera de las nombradas lo hizo en compañía del oficial principal Jonathan Loza, y se acotó a verificar la normalidad en los lugares de concurrencia pública y en el club local donde la actividad comercial concluyó alrededor de la 1:30h.
La visita a la localidad de Telén pasó por dar respuesta a inquietudes de vecinos respecto a diferentes actividades nocturnas que se desarrollan durante el fin de semana, no constatándose infracciones en esa recorrida.
Mientras tanto en la localidad de Victorica se controló el pub local donde permanecía una importante presencia de jóvenes, también en los dos espacios bailables en el que se confirmó la presencia de un efectivo policial cumpliendo tareas preventivas como adicional, de personal de seguridad privada contratada para la observancia de posibles irregularidades, e inspectores municipales que supervisaron la normalidad del desarrollo de la actividad comercial en todos ellos.