
Imagen: Télam
La dirigente social fue detenida en diciembre de 2015, luego de que Gerardo Morales ganara las elecciones, y desde entonces permanece encerrada.
“Me han encerrado en carne y hueso pero no encarcelaron mis ideas”, aseguró la lider de la Tupac Amaru, Milagro Sala desde el encierro.
Tras cumplir dos años y nueve meses de encierro, Sala dijo que son mil días “lamentables” pero aseguró que tanto a Macri como a Gerardo Morales, “les sirvió lo que hicieron conmigo y con los compañeros de la Tupac en Jujuy para usarlo como un laboratorio”.
“El experimento que hicieron de encarcelar y llenarme de causas a lo largo de todo este tiempo fue el que después replicaron en el resto del país. Si me preguntan como me siento hoy, la verdad es que me siento muy dolorida, desilusionada, de la Justicia, tanto provincial como la federal”, expresó Sala en una entrevista del diario Pagina 12.
“Pero, además, dolorida porque en los 90 nosotros peleamos para que no cierren las fábricas, para que los trabajadores no se queden sin trabajo, para que no haya desnutrición infantil ni deserción escolar, para que haya más salud y educación”, agregó.
“La indignación más grande que me da a mí es que asume Macri y en dos años nos revientan el país, nos endeudan otra vez, nos saquean otra vez, nos llenan de compañeros y compañeras que trabajaban y ya no, hay muchos niños viviendo en la calle. Cada vez estamos peor. Entonces, ¿de qué sirvió nuestro esfuerzo si estos tipos llegan con la mentira de la revolución de la alegría, el cambio y el diálogo y así como así todo derrumban? Es todo lo contrario a lo que prometieron: hoy gobiernan para un grupo de ricos, para los amigos de Macri, para su familia y sus funcionarios”, expresó desde La Cienaga.
Sala pidió también a la CGT que “se ponga los pantalones, que escuche al pueblo que sufre y que llame a un paro urgente por tiempo indeterminado”. “El FMI está gobernando y hay que defender a la Patria”, agregó.
Sobre los reclamos sociales contra su encierro, dijo que su situación no solo “no ha cambiado” sino que “a medida que pasan los días es peor”, y consideró que hay “ensañamiento” de la justicia en contra suyo y de la Tupac Amaru.
“Sí, ellos no nos perdonan haberles arruinado el negocio de la construcción. Antes de que la Tupac se dedique a la construcción de viviendas, las empresas amigas del poder aquí, amigas de Morales y del resto de los poderosos de la provincia, eran las que hacían negocios con el dinero destinado a viviendas. Nosotros hemos demostrado se puede hacer viviendas de calidad, incluso barrios, con el dinero público”, motivo por el cual está enjuiciada por malversación de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas, una de las primeras causas que Morales le inició tras asumir en 2015 y que la mantiene con prisión.
Ellos se quedaban con la plata y entregaban a la gente porquería. Hemos construido 16 barrios desde la Tupac. Para nosotros cada barrio era un sueño. En el barrio de Jujuy Capital construimos no sólo casas, sino natatorios, fábricas, hospital, escuela, un centro cultural, un cine. Para construir las escuelas el Estado nos dio el 50 por ciento de la plata que necesitábamos. El resto lo pusimos nosotros, porque armamos nosotros los muebles para amueblarlas. Polideportivos. Hemos construido cerca de 2800 viviendas. Eso es lo que no nos perdonan.
Consultada por sus expectativas sobre el resultado del juicio dijo que “la justicia es de Morales y él ha dicho que me quiere presa. La libertad va a llegar cuando cambie el gobierno y la justicia se libere de sus garras. Antes, es imposible”.