El presidente de la Nación consiguió la imagen que buscaba: los mandatarios del G20 que participan en las deliberaciones en Costa Salguero posaron en el mediodía de este viernes en la tradicional “foto de familia” y luego, asistieron a la apertura de la cumbre.
Luego de que los jefes de Estado tomaran sus posiciones en el salón para la primera sesión de deliberaciones, el presidente argentino abrió la cumbre por ser anfitrión y actual titular del G20.
En una gran mesa circular se ubicaron los líderes mundiales, cita a la que no llegó a tiempo la canciller alemana, Angela Merkel, que llegará esta tarde por problemas técnicos en su avión.
Macri pidió actuar con el mismo sentido de urgencia del 2008, con un mundo diverso. Esta cumbre es un hecho inédito en nuestro país, nunca confluyeron tantos líderes. Lo tomamos como un gesto de apoyo al rol que la Argentina está cumpliendo en el escenario global, luego de tantos años de aislamiento».
Foto de familia de la Cumbre de Líderes del #G20
–
Family photo of the #G20Summit#G20Argentina #CumbreG20 pic.twitter.com/dIAVoglmyA— G20 Argentina 🇦🇷 (@g20org) 30 de noviembre de 2018
Quiénes son los líderes país por país:
Alemania Angela Merkel ; Arabia Saudita Mohamed Bin Salman; Argentina Mauricio Macri ; Australia Scott Morrison; Brasil Michel Temer; Canadá Justin Trudeau; China Xi Jinping; Corea del Sur Moon Jae-in; Estados Unidos Donald Trump; Francia Emmanuel Macron; India Narendra Modi; Indonesia Joko Widodo; Italia Giuseppe Conte; Japón Shinzo Abe; México Enrique Peña Nieto; Reino Unido Theresa May; Rusia Vladimir Putin; Sudáfrica Cyril Ramaphosa; Turquía Recep Tayyip Erdogan; Comisión Europea Jean-Claude Juncker.
«Llegamos a importantes consensos. Pero queda claro que el consenso no es algo que se construye de la noche a la mañana, pero es mejor cuando nuestros compromisos se plasman. Los invito a que demos un mensaje al mundo. Y quiero recordar a alguien que siempre he admirado mucho, Nelson Mandela, quien nos habló de terminar con la pobreza», siguió el presidente argentino, quien cerró diciendo que «la solución es dialogar».
A la derecha de Macri se ubicó el premier de Japón, Shinzo Abe, que asumirá la presidencia del G20 el año próximo. A la izquierda debía estar Merkel, quien se retrasó por un problema técnico en su avión. Argentina, Japón y Alemania forman la denominada troika del G20.