Así lo confirmó el ministro de Obras Públicas, Julio Bargero, antes de ingresar a la Cámara de Diputados a brindar precisiones sobre el presupuesto, estimado en 4500 millones de pesos y que incluye el techado del Megaestadio para el mes de agosto, obras viales y el plan de viviendas provinciales de 600 casas para localidades menores a 10.000 habitantes.
Julio Bargero brindó precisiones sobre el presupuesto de su cartera previsto para el año 2019. Momentos antes de ingresar a la Cámara de Diputados dialogó con la prensa y adelantó que su cartera contará con un Presupuesto estimado en 4500 millones de pesos.
“El Presupuesto de Obras Públicas es un 10% del presupuesto oficial de la provincia que está en la Cámara y estamos hablando del orden de los 4500 millones de pesos”, precisó al periodista de Radio Nacional, Daniel Lucchelli.
Consultado sobre si el presupuesto es suficiente, Bargero dijo que “si hubiera más presupuesto, haría más cosas, pero ése es el presupuesto que vamos a tener, con los recursos que tenemos”, dijo.
Bargero agregó que el presupuesto se aplicará a todo tipo de obras. “Hay obras eléctricas, viales, obras públicas, obras de saneamiento del APA y todas sumadas, hacen el presupuesto que les digo”, agregó.
“En el caso de saneamiento, estamos siguiendo con el plan de mitigación en Santa Rosa y creo que este momento hemos pasado los 30 contratos de obra y vamos a seguir de acuerdo a las previsiones, que están fundadas en proyectos que hicimos oportunamente y a medida que vamos teniendo disponibilidades y posibilidades, los vamos sacando”, dijo.
—¿Cuánto se piensa invertir en Santa Rosa?
—En obras de mitigación se invertirán entre 200 y 300 millones de pesos.
—¿Hay proyectadas viviendas?
—Este año sacamos un plan para 600 viviendas, de las cuales se están ejecutando 400 y las 200 se ejecutarán el año que viene, a las cuales se les va a agregar 400 viviendas más, siempre con la política de que son para poblaciones con menos de 10.000 habitantes.
—¿Qué pasará con el Megaestadio?
—La obra está prevista realizarse con dos contratos. Ya estamos ejecutando el primero, que consiste en la ejecución de techo. Se habrá visto poco movimiento, pero el techo lo están fabricando en Santa Fe, lo traen y pensamos que para junio o agosto del año que viene, estaría colocado el techo, lo que nos permitiría entrar con el segundo contrato que tiene que ir la parte de adentro y la de afuera del predio, con estacionamiento y demás. Tenemos que esperar que se cumpla con el techo y luego empezar el segundo contrato-
—¿Y el Hospital nuevo?
—Debido al problema del dólar, estamos en juicio con la empresa, porque para ponernos de acuerdo en estos contratos grandes y esto hace difícil la discusión. Nos agarró con el contrato ya firmado y estamos discutiendo con la empresa, mientras tanto, lo vamos siguiendo.
—¿Y en cuánto al Centro de Alta Complejidad que está al lado?
—Eso está finalizado. Nación no lo ha entregado. Pero entiendo que está terminado.
—¿Habrá inversión en el tema vial?
—No se prevén rutas nuevas, pero sí repavimentación, asistencia, hay planes de iluminación de cruces de ruta, que se están haciendo este año y terminarán el año que viene e incluso Vialidad comprende pavimentaciones en los pueblos y localidades.
—¿Hay fechas de entregas para las viviendas en Santa Rosa?
—Las viviendas están prácticamente terminadas. Entendemos que en enero las estaríamos entregando. Son una 1100 viviendas.
—¿Las 300 cuadras de Santa Rosa cuándo se ejecutan?
—Esta semana estaríamos firmando el contrato e inmediatamente se daría comienzo a la obra.