Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Domínguez reelegido presidente del Deliberante: “Marino es el que está más preparado para gobernar”

4 diciembre, 2018
Compartir esta noticia:

Jorge Domínguez fue elegido una vez más como presidente del Concejo Deliberante de Santa Rosa, para el periodo 2019 pero puso en duda su continuidad en la política, en el caso de un nuevo mandato de Altolaguirre. Rechazó la política de alianzas de la UCR.

Este martes en la Sesión Preparatoria, Jorge ‘Pampa’ Domínguez (Frepam) fue elegido como presidente del Concejo Deliberante para un nuevo año de gestión de Leandro Altolaguirre como intendente. Lo acompañará Jorge Rodríguez (PJ), como Presidente y Vicepresidente del CDSR.

Domínguez agradeció el apoyo de las y los ediles y puso en duda su continuidad si Altolaguirre decide presentarse a un nuevo mandato para el 2019. Ratificó su apoyo a Juan Carlos Marino y se mostró contrario a una alianza con Propuesta Federal.

“Esta es una responsabilidad muy grande, pensando que va a ser un año complicado”, dijo. “Arrancamos con un año complicado ahora en enero, por el tema de las elecciones, vacaciones olvídate y si querés tomar sol, aprovechá cuando tengas que hacer algo afuera, ponete un gorro y salí a caminar. Va a ser un año difícil, agregó al periodista de Radio Kermés, Mauro Monteiro.

“Además, será un año electoral, donde las diferencias se están marcando y es un compromiso grande para la gestión. Hasta ahora hemos tenido un Concejo tranquilo y no me puedo quejar, por lo general, los concejales de la oposición han respondido, siempre respondieron”, agregó.

—¿Por qué votó en contra la concejala Alba Fernández?

—Habrá que preguntárselo a ella. No lo hablamos e inclusive me preguntaron qué iba a pasar antes de ingresar. Había ruido de que se presentaba otra fórmula y nosotros somos minoría a partir de la ausencia de Miguel Bravo del bloque y no sabíamos qué iba a pasar.

—¿Dudaste en algún momento de la continuidad como presidente?

—Sí. Hasta que no se levantan las manos, no se sabe qué pasa. Pero se ve que no he sido tan malo como algunos piensan.

—¿Las dudas tienen que ver con lo que pasa en la interna radical?

—No, adentro del partido no tuve problemas nunca. Por ahí estamos con minoría partidaria y hay otros partidos que integran el Concejo. Hasta que no tenés los dedos levantados, no sabés.

—¿Acompañaría a Altolaguirre en un nuevo mandato?

—Me cuesta, me duele. Estos cuatro años me dolieron mucho, yo nunca acepté cargos partidarios, si bien he tenido posibilidades. No lo hemos charlado con Leandro. Si él me lo pide y ve qué le sirvo, veré qué hago.

—¿Qué le duele?

—El cuerpo, tengo 65 años. Aparte tengo actividades privadas que he abandonado. No he tenido cargos políticos y siempre me dediqué a lo mío.

—¿Le ha dolido la gestión de Altolaguirre?

—No, para nada, digo que me duele porque cuando hago algo lo hago de corazón y le pongo las horas que sean necesarias, tengo una familia que me acompaña, pero si ustedes vienen a las 7,15 horas estoy acá y son las 2 de la tarde y estoy acá y también a la tarde. A lo mío, me da una mano mi hijo, pero lo tengo abandonado.

—¿Su respaldo es a Marino, como Altolaguirre?

—Sí, yo lo considero el mejor. Creo que se ha preparado mucho a nivel nacional, tiene muchos contactos y ha trabajado de otra forma. No puedo hablar nada de Kroneberger o Torroba, son excelentes personas, y si tengo que salir a hacerles la campaña, lo voy a hacer, pero creo que dentro de todo, el que está más preparado para gobernar es Marino.

—¿Mejor que Mac Allister?

—Yo lo votaría a Marino.

—¿Sos partidario de la unión con Propuesta Federal?

—Están en charlas. Yo nunca fui amante de las alianzas y las uniones. Si acepté acompañarlo a Leandro, fue porque la lista nuestra vino netamente radical, para oponerme un poco a lo que fue la alianza.

—¿Creés en la encuesta que dice que cualquier candidato radical perdería ante el PJ?

—No la he visto a esa encuesta ni creo en las encuestas. El radicalismo define por encuestas, pero no quiere decir que yo crea. En mis 65 años, he visto que las encuestas han cambiado en lo que decían y lo que ocurría en las elecciones.

—¿Mañana se conoce el nombre?

—Creo que sí. Hoy a la tarde definían y mañana se conocía el nombre.

—¿Mañana puede festejar o no?

—Yo ya festejo, no tengo problema. Lo mío creo que fue una gestión amigable, he sido amigo de todos los concejales, no he tenido nunca un roce con ninguno de la oposición, les he brindado comodidades y cosas que me han pedido. Si hoy cortaba, me iba contento.

LA SESION PREPARATORIA

En la Sesión Preparatoria del 2019, realizada esta mañana, fue ratificada por mayoría, la fórmula Jorge Domínguez (FrePam) – Jorge Rodríguez (PJ), como Presidente y Vicepresidente del CDSR.

“Nosotros vamos a sostener como ha sido en estos tres años la fórmula Jorge Domínguez-Jorge Rodríguez por considerar al igual que los años anteriores, que representa el espectro mayoritario del resultado electoral de la última elección. Por lo tanto, no hay motivos para modificar esto, atento a que se ha trabajado con normalidad y justamente priorizando la gobernabilidad” sostuvo Giorgis en la fundamentación de su bloque. “Por eso nosotros vamos a propiciar mantener la fórmula de las autoridades actuales Jorge Domínguez-Jorge Rodríguez”, concluyó.

Luego ninguna otra concejala o concejal hizo uso de la palabra para fundamentar al votación y se procedió a la votación nominal de la moción expresada por Giorgis.

Emitieron su voto positivo Marcos Rubén Cuelle (FrePam), Araldo Ariel Eleno (PJ), Laura Azucena Galluccio (PJ), Claudia Bibiana Giorgis (FrePam), María Celia Ibarguren (FrePam), Cristina Andrea Lezcano (PJ), Jorge Eduardo Rodríguez (PJ), Roberto Torres (PN-UNA),  Félix Villatoro (FrePam) y el voto negativo de Alba Beatriz Fernández (FPV).

Los otros dos puntos del Orden del Día: definición de horarios de sesiones ordinarias para el 2019 y composición de las Comisiones Permanentes, serán resueltos en reunión de Labor Parlamentaria iniciado el período 2019.

La propuesta de que así sea fue formulada por el concejal Marcos Cuelle y contó con votación favorable por unanimidad.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com