Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Estuvo a punto de ser condenado por explotación sexual y ahora busca la reeleción

16 diciembre, 2018
Compartir esta noticia:

El intendente de Macachín, Jorge Cabak, no dudó un instante en aprovechar la anulación del juicio que se le hacía a él, a un excomisario y a los dueños de un cabaret, para sacar rédito y postularse a la reelección. La semana pasada vivió entre la condena efectiva y el fin de su carrera política, hasta que un tribunal anuló el proceso porque se perdieron las pruebas recolectadas durante la instrucción.




Jorge Cabak ya hace campaña por otro mandato frente a la municipalidad de  Macachín. Días después de que por fallas en el proceso zafara de una segura condena efectiva por incumplimientos de los deberes de funcionario público y partícipe necesario en una causa en la que el delito principal que se ventilaba era el de trata de personas con fines sexuales, colgó pasacalles que lo ponen en carrera en las elecciones de 2019.

Harán un escrahce a los jueces que absolvieron al intendente Cabak

Junto con Cabak eludieron la condena Luis Daniel De Luca, y su socio, Esmundo Blas, quienes habrían sido los encargados de ordenar la recepción y acogimiento de un gran número de mujeres. Para ello, contaban con la contribución de otros dos hombres, Oscar Moya y Leandro Ariel Otero, quienes fueron imputados por su “participación necesaria” en el proceso. Por su parte, Maximiliano De Luca fue imputado por su “participación secundaria” en el delito de trata de personas.

La explotación sexual en Macachín quedó impune por una cuestión procesal: la policía de La Pampa extravió los 36 cassettes de las escuchas que daban por probado que en el cabaret de la localidad, autorizado por el intendente Jorge Cabak, se cometía el delito de trata de personas con fines sexuales.

Hoy, con esa absolución por cuestiones de forma, no se analizaron los pedidos de condena a prisión de hasta 6 años para los imputados. El derecho establece para todas las personas, aun para aquellas en las que las presunciones lo dan como seguros responsables, la garantía del debido proceso en pos de que puedan ejercer sus defensas. En este caso, la pérdida de la prueba fundamental fue considerada por los jueces Marcos Aguerrido, José Mario Triputti y Pablo Díaz Lacava, como suficientes para anular el juicio por fallas en esas garantías.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com