El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) vuelve a estar en el centro de la escena por el desfinanciamiento por parte del Gobierno Nacional. Ahora el directorio resolvió suspender las reuniones científicas para todo el 2019.
Los investigadores y los becarios del organismo, que esta misma semana realizaron una manifestación para rechazar el ajuste general en el sistema científico, aseguran que el nuevo recorte es una muestra más de la crisis que sufre el CONICET.
El Directorio resolvió que “debido a la falta de disponibilidad presupuestaria” no financiará “reuniones científicas y tecnológicas en 2019”.
“Tenemos un rojo tremendo en el presupuesto, un estimativo de $600 millones. Es histórico lo que está ocurriendo, es por esto que muchas de las reuniones son suspendidas”, especifica Dora Barrancos, Directora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en representación de las Ciencias Sociales y Humanas.
El CONICET financia total o parcialmente la realización de diversos encuentros y actividades del sistema científico y tecnológico: congresos, jornadas, simposios y coloquios, que son organizados por universidades, institutos y sociedades científicas, entre otras entidades.
Macri había dicho a principio de año que duplicó el presupuesto para Ciencia y Técnica, sin embargo la ejecución real de esos fondos cayó por encima del 20 % en relación al gasto total, precipitado por la incontrolable inflación.
Luego de la concentración que becarios e investigadores realizaron el martes en el Polo Científico Tecnológico, contra el ajuste, las autoridades del Conicet acordaron reanudar las mesas de diálogo, que estaban suspendidas desde hace cuatro meses. La próxima reunión de becarios será el 9 de enero y el 23 se reunirá la “mesa de relaciones laborales”. Además, se comprometieron a publicar los resultados del concurso de becas antes de fin de año y a no achicar la cantidad de becas otorgadas respecto de los años anteriores.