Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Durango se manifestó en contra del recorte presupuestario para infancia y adolescencia

19 enero, 2019
Compartir esta noticia:

La Senadora Norma Durango se refirió al recorte millonario que realizó el Jefe de Gabinete Marcos Peña a distintas áreas de infancia y adolescencia. Se redujeron 932 millones.

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, resolvió recortar 28 millones de pesos asignados en la Ley de Presupuesto 2019 a la Defensoría, 4 millones de pesos asignados a la Comisión Bicameral y 900 millones de pesos asignados a la SENNAF. Esta decisión -que lleva también la firma del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne- desconoce el presupuesto debatido y sancionado por el Congreso.



La senadora Norma Durango, presidenta de la Comisión Bicameral de Designación de la/el Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, junto a sus pares Sigrid Kunath de Entre Ríos y Anabel Fernández Sagasti de Mendoza y las Diputadas Nacionales Verónica Mercado de Catamarca y Florencia Peñaloza de San Juan, todas integrantes de esa Bicameral, coincidieron en señalar hoy su “rechazo y enorme preocupación frente a la maniobra realizada desde la Jefatura de Gabinete que por medio de una simple medida administrativa estaría dejando de lado un importante refuerzo en las partidas presupuestarias destinadas a la Infancia y la Adolescencia, que fuera discutido y conseguido durante el debate en el Congreso de la Nación”.

Destacan que esta no es la primera vez que se modifican montos y destinos de partidas: “y si bien el Jefe de Gabinete Marcos Peña tiene la facultad de hacerlo, nosotras no podemos menos que pedirle explicaciones y que revea la medida porque la situación de la Infancia en nuestro país hoy es de gran descubierto, casi la mitad de las niñas, niños y adolescentes están en la pobreza por eso es imprescindible que el gobierno nacional fortalezca las políticas públicas, y en este caso, si esta partida no se ejecuta en su totalidad estaríamos frente a otra vulneración de los derechos de NNyA”, expresaron.

Señalaron también que “el recorte afecta partidas presupuestarias de la SENNAF, Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia; de la Comisión Bicameral de Designación del/la Defensor/a de Niñas, Niños y Adolescentes y otras correspondientes a la Defensoría de NNyA”.

Agregaron que “Algunas organizaciones alertaron sobre los alcances de esta medida de Peña, y fundamentalmente señalan lo regresivo que es desfinanciar los principales órganos del sistema de protección integral de la niñez y adolescencia”, expresaron.

La Senadora Nacional por La Pampa anticipó que “estamos trabajando para presentar el lunes una iniciativa parlamentaria que le pida explicaciones a Peña en particular y para recordarle al Gobierno Nacional, que la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes instituye la intangibilidad de los recursos públicos destinados a garantizar el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com