Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Techinit responde con despidos y limita la producción tras la quita de subsidios del Gobierno

06/02/2019

Hasta ahora se conoció el caso de Tecpetrol, del Grupo Techint, que anunció una baja en los equipos de producción y la suspensión de 300 trabajadores por el recorte de subsidios a la producción de gas definido por el Gobierno de Mauricio Macri.




La firma que integra el holding conducido por Paolo Roccadaría de baja tres de los cuatro equipos de producción que actualmente trabajan en el yacimiento Fortín de Piedra en Vaca Muerta, en territorio neuquino.

Ocurre que la Secretaría de Energía de la Nación modificó el criterio de cálculo correspondiente a los pagos de las compensaciones económicas previstas en la Resolución 46/2017, para el desarrollo de Vaca Muerta.

Con el cambio, el Gobierno impuso un límite a los subsidios en función de volúmenes de producción estimados inicialmente por esta empresa en su presentación de agosto de 2017 y no acorde al total de la producción del área, tal como había sido pautado originalmente.

Tecpetrol consideró que eso fue un cambio en las reglas de juego, lo que terminó afectando su plan de negocios en Fortín de Piedra y tras presentar las quejas correspondientes, ahora va a readecuar su desempeño en Vaca Muerta.

La empresa le informó a la Bolsa de Valores que dejará de recibir 5.600 millones de pesos por la producción que inyectó el año pasado y anticipó que iniciará acciones primero administrativas y luego judiciales por los cambios introducidos en el plan de subsidios.

En el área Fortín de Piedra la compañía de Rocca consolidó en poco más de un año una producción récord de 17 millones de metros cúbicos, que fue la que explicó no sólo el fuerte salto que tuvo la producción de gas no convencional en el país sino también la producción del fluido en general.

Este es el primer conflicto que surge desde que el gobierno firmó con el Sindicato Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que encabeza el senador Guillermo Pereyra, un acuerdo de flexibilización laboral, en enero del 2017, que impide la realización de medidas de fuerza.

COMPARTÍ ESTA NOVEDAD

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Comentarios

Comentarios

columna derecha


nombre

nombre

nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre








nombre


nombre

nombre

nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / 02954 15586833 / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.