Desde ATE denunciaron que Nación incumple el fallo debido a la persecución laboral y gremial a las y los trabajdores. Piden la reincorporación de Gustavo Mrongowius y Fabián González en La Pampa. Harán una denuncia penal contra la delegada local, Laura Trapaglia.
En conferencia de prensa, el secretario general de ATE, Ricardo Araujo y Fabián Gonzalez, trabajador despedido de Agricultura Familiar que debe ser reincorporado al organismo según un fallo judicial, criticaron la falta de cumplimiento de las autoridades del organismo.
Araujo señaló que “estamos informando a la sociedad que a través de la justicia y el amparo presentado, se nos dio la razón y se impone que él debe integrarse al trabajo, pero estamos acá en incumplimiento de esa orden judicial, esperando que aparezca la titular del área y poder hacer un acta para dejar reflejado que el compañero (por Fabián González) debe reintegrarse a su trabajo afirmó el secretario general de ATE.
“La justicia nos dio la razón y hemos logrado demostrar que tenemos razón, por lo tanto el compañero tiene que reintegrarse a su trabajo”, agregó.
Por su parte Fabián González afirmó que no está sorprendido por la falta de cumplimiento en la resolución judicial. “Creemos que es una maniobra para seguir dilatando esta situación y la reincorporación, no solo mía, sino de muchos compañeros que todavía están a la espera”, dijo.
“Es llamativo que se está haciendo oídos sordos a un fallo de la Cámara Laboral, pero la realidad es que el fallo a partir de que se notificó a la Secretaría de Agroindustria, el miércoles pasado, había cinco días para reinstalarme en el laburo, a lo cual, cuando vinimos con los compañeros de ATE, hubo una negación rotunda de María Laura Trapaglia, ajustándose a lo que decía el ministerio que van a apelar con un recurso extraordinario, pero una cosa no tiene que ver con la otra”, indicó González.
“Ellos pueden hacer recursos extraordinarios, pero lo que hay que saber bien acá es que están negando un fallo judicial de Cámara. Hoy es el quinto día y desde hoy empieza a correr una multa a favor del demandante”, agregó Fabian González.
“El fallo dice lo siguiente: reinstalar al agente González, Raúl Fabián, en las mismas condiciones que tenía al momento del despido”, señaló el trabajador. “Más adelante agrega que hubo y hay en Agricultura Familiar en todas las provincias, es persecución política y gremial, más allá del fundamento que se presenta en la causa y donde están las condiciones laborales y las funciones”, aclaró González.
“Acá lo que se quiere negar y dilatar es que cuando denunciábamos que los despidos no eran por falta de fondos o ajustar el Estado, ya que se cobraban premios o creaban cargos jerárquicos, en realidad, no quieren reconocer la persecución política y gremial de todos los compañeros activistas despedidos desde el año pasado hasta ahora”, dijo.
“Estas son maniobras para decir ‘a este tipo no lo quiero porque labura con la Economía Popular o defiende las políticas de ese sector y no les gusta. Y en ese sentido, los caminos burocráticos son muchos y los tienen. Hoy hay muchos compañeros que están esperando fallos de jueces que no se ponen la camiseta o directamente hacer caso a derechos constitucionales y gremiales. Hay compañeros que hace meses que están esperando que una jueza resuelva. Y peor aún: desconocer un fallo, como lo está haciendo la gente de Cambiemos”, afirmó.
Por su parte, Luciano González, delegado de ATE, recordó que hoy se tiene que cumplir el fallo. “Es el último día y empieza a correr la multa establecida por la Cámara y estaremos intimando a través de una carta documento. Ahora vamos a firmar un acta, dejando constatado que el compañero vino a reincorporarse y seguramente mañana estaremos enviando cartas documento, ya a título del fuero penal, iniciando acciones legales contra María Laura Trapaglia, delegada local y Miguel Etchevere, secretario de Agroindustria.”
“Ayer hablamos con ella (por Laura Trapaglia) y nos dijo que no iba a iniciar la reincorporación, ya que le habían dicho de Buenos Aires. Pero reitero, el fallo a favor de la cautelar de Fabián, se debe cumplir, más allá de cualquier recurso que se interponga de Agroindustria, esto no genera efectos suspensivos sobre la cautelar, ni en esta ni en ninguna cautelar”, dijo Luciano González.
Por otra parte, otro de los trabajadores despedidos a comienzos del 2018, Gustavo Mrongowius, espera el fallo de la justicia. “Utilizan maniobras dilatorias para que el trabajador desista de su reclamo. En el caso de Fabián, el juez se apresuró y tomó una decisión en 40 minutos y en mi caso, se toman 9 meses y nos hacen ir y venir en la causa, perdiendo el tiempo. Una vez que falle, si falla a favor, ellos apelarán y volvemos a dilatar, en una maniobra bien clara de desarmar Agricultura Familiar. Acá especialmente está puesto el foco en los que tenemos una participación gremial y defendemos derechos de las personas con las que trabajamos. La voluntad del gobierno es destruir al sector y tienen aliados a jueces atemorizados. En este caso, tratan de patear la pelota lo más adelante que se pueda y esperando que el trabajador se canse y desista de su reclamo”, criticó.