Son quienes continúan al frente de los comedores dando un plato de alimento en medio de la crisis agravada por la pandemia y que el mismo presidente reconoció como escenciales.
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) destacó el trabajo que sostuvo el personal que realiza tareas sociocomunitarias durante el contexto de pandemia y reclamó la prioridad de vacunación.
A través de un comunicado, los movimientos, redes y organizaciones sociales solicitaron «la incorporación en el calendario de vacunación, como personal esencial y de riesgo, de los trabajadores y trabajadoras sociocomunitarias. En el contexto de la pandemia, fueron reconocidos como trabajadores/as esenciales, brindando un servicio alimentario permanente».
«Estuvieron al frente de los comedores y casas comunitarias que elaboraron alimentos, distribuyeron viandas y atendieron la emergencia sanitaria en las casas que permanecieron abiertas en el territorio. La lucha contra la pandemia se basó en dos estrategias centrales: el aislamiento, pero también la entrega diaria de alimentos, lo que permitió sostener una situación económica que de otro modo se hubiese tornado desesperante», resaltaron.
En ese marco, señalaron que las políticas llevadas adelante por el Estado Nacional y por los estados provinciales y municipales, «se apoyaron en la atención de las familias que realizaron estas organizaciones. La vacunación de estos trabajadores y trabajadoras esenciales permitirá mantener los espacios abiertos y recuperar las acciones de educación popular y promoción de derechos que sobrepasan, con creces, la asistencia alimentaria», sostuvieron.
«Porque el Pueblo estuvo presente, y porque el Estado popular lo reconoce en su tarea, entendemos que los trabajadores y trabajadoras de las organizaciones comunitarias deben ser uno de los grupos prioritarios en el operativo de vacunación ante el covid-19», reclamaron.
«Por Ramona, por los trabajadores y trabajadoras que perdimos en este tiempo, por sus familias y por los y las trabajadoras comunitarios afectados por esta enfermedad», señala el comunicado de la UTEP.