Desde las 10 de la mañana la agremiación cultural APE (Asociación Pampeana de Escritorxs), lleva a cabo una vez más el “evento poético Tendal de Memorias” al conmemorarse 45 años del inicio del último golpe de estado en Argentina.
“A 45 años del genocida Golpe de Estado en la Argentina convocamos a sumarse con un poema, con una foto, con un dibujo, broches intervenidos y lo que quieran sumar al tendal de arte colectivo”, explicó el poeta y dirigente de la agremiación, Silvio Tejada.
El tendal de memorias se compone de “las contribuciones de los asociados, las asociadas, de las participaciones que nos enviaron por correo electrónico y las que fuimos a buscar a las casas de varios integrantes de la APE que por la pandemia no pueden estar presentes acá hoy”, añadió.
“El tendal de memorias, sostiene nuestra esperanza de un mundo de iguales y nos sujeta flameantes contra la amnesia obscura que sopla nuestras vidas”, informó la asociación al dar a conocer el evento poético
“La Ape custodia del Libro de La Plaza, libro contenedor de manifestaciones de memoria popular, sumará entre sus páginas a las manifestaciones que se sumen en esta nueva edición del Tendal de Memorias”, señalaron.
Silvio Tejada recordó que “uno de los pilares de nuestra agremiación, Edgar Morisoli, que nos dejó en esta pandemia, era el impulsor de estas manifestaciones colectivas para que cada persona pudiera venir con un poema, un texto o una foto, un dibujo, o la manifestación que quisiera para ser parte del tendal”.
El Tendal de la Memoria se instaló esta mañana a las 10 y estará todo el día en la Plaza San Martín, sobre uno de los costados de la glorieta del espacio céntrico.