Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Bolsones municipales: Coppo pide que retiren aceites prohibidos por la ANMAT

6 abril, 2021
Compartir esta noticia:

El concejal por la UCR, Guillermo Coppo, presentó en el Concejo Deliberante de General Pico un proyecto por el cual solicita al Ejecutivo Municipal que realice los controles bromatológicos correspondientes en las áreas municipales en que se distribuye mercadería y proceda a retirar las botellas de aceite de girasol “El Ñato”, la cual tiene prohibida la comercialización en todo el territorio nacional por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).



El edil manifestó que “hemos tomado conocimiento y constatado que el Municipio estaba entregando en los bolsones de comida botellas de aceite de girasol “El Ñato”, que no está permitido por la ANMAT, es por ello que nos hemos dirigido de manera inmediata a la Secretaría de Desarrollo Social, poniendo en conocimiento de la situación con el objetivo que se tomen las medidas pertinentes. Es necesario que ante esto, se realice la pronta inspección de la mercadería existente y con ello el retiro del aceite mencionado, a fin de evitar situaciones de salud no deseadas para todos los vecinos de Pico que reciben los bolsones de alimentos.”

Continuó diciendo “por otra parte estamos presentando un proyecto de resolución para que se lleven adelante los controles bromatológicos, como así también el retiro de la mercadería y que se informe con documentación sobre la adquisición del producto y las actuaciones llevadas adelante, como así también los resultados obtenidos.

En el texto publicado en el Boletín Oficial, la Anmat sostiene que para “proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales” se recomienda la prohibición en todo el territorio nacional de los aceites porque al carecer de registro “no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com