El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó por mayoría el proyecto que expresa el beneplácito por el comienzo del tercer tramo del juicio Subzona 14.
El proyecto fue presentado por el oficialismo y consiguió el acompañamiento de los bloques FrePam y Propuesta Federal. La concejala Fabiana Castañiera no acompañó.
El proyecto de resolución presentado por el FreJuPa expresa el beneplácito por el inminente comienzo del tercer tramo del juicio de la causa denominada Subzona 14, en el que se investigan delitos de lesa humanidad cometidos en la Provincia de La Pampa durante el último gobierno cívico militar.
“Es una forma de mantener viva la memoria de todas y todos los ciudadanos de Santa Rosa sobre atrocidades y hechos ocurridos durante la última dictadura militar. Y en ese camino, poner en valor la importancia de juzgar a los represores que cometieron esos delitos”, aseguró el concejal Mariano Rodríguez Vega.
Además, solicitó que la iniciativa sea acompañada por los demás bloques “por la importancia de fortalecer estos 45 años de democracia, y para que nunca más vuelvan a ocurrir estos hechos”.
Pero Nancy Fabiana Castañiera se mostró en disconformidad con los argumentos del proyecto y quiso presentar otro que fue rechazado por todos los otros bloques.
Espionaje macrista
Además, se aprobó por mayoría y con la incorporación de modificaciones, el repudio a las prácticas denunciadas judicialmente desarrolladas por el gobierno de Mauricio Macri en la Dirección Nacional de Migraciones y al espionaje ilegal a políticos opositores, empresarios y deportistas a través de la Agencia Federal de Inteligencia.
El encargado de argumentar por el oficialismo fue también Rodriguez Vega: “Tiene que ver con una situación grave que se generó durante el gobierno de Mauricio Macri hasta el año 2019. Este montaje tenía como objetivo la persecución ideológica para controlar y amedrentar a dirigentes opositores con maniobras que fueron desplegadas con la Agencia Federal de Inteligencia”, recordó.
Por su parte, el concejal Gustavo Estavilla expresó que “habría que hacer un repudio sin exclusividad, y hacer repudio a todo accionar de espionaje. Es una práctica lamentable, no es una práctica democrática y todos y todas que pertenecemos a espacios políticos de raíces democráticas debemos repudiar”. Es por esto que el edil propuso una redacción alternativa del proyecto, iniciativa que fue acompañada por el bloque FreJuPa y Propuesta Federal.
Castañiera, por su parte, también propuso una redacción alternativa, que no contó con el acompañamiento del resto de los bloques.
Lenguaje inclusivo
Finalmente, se aprobó de forma unánime el proyecto de ordenanza que modifica el Artículo 4º de la Ordenanza Nº 4730 relacionada con promover y garantizar la utilización de lenguaje no sexista.
La iniciativa propone anexar la Guía sobre el uso del lenguaje inclusivo en la Administración Pública Provincial realizada por la Secretarìa de la Mujer de la provincia, a la ordenanza municipal vigente.
Estavilla (FrePam) explicó: “es un buen complemento para la legislación de nuestra ciudad” y agradeció el trabajo en conjunto realizado en comisión por los demás bloques.
Por su parte, Alba Fernandez (FreJuPa) dijo: “El uso de esta guía es un aporte importante desde el Estado para abandonar la violencia y discriminacion hacia las mujeres y disidencias”.
También se votó por mayoría el pase a archivo a un expediente referido a un pedido de informe presentado al Departamento Ejecutivo.