El furcio del presidente Alberto Fernández,que confundió la revista ‘La Garganta Poderosa’ con garganta profunda, fue tendencia en las redes sociales pero pocas personas lo relacionaron con un hecho que marcó parte la historia de los estados unidos.
En este 2022 se cumplen 50 años de una investigación periodística que obligó al presidente Nixon, de los Estados Unidos, a renunciar al cargo por un escándalo de espionaje al opositor Partido Demócrata. En Argentina, el presidente Mauricio Macri permitió que se espiara a opositores y oficialistas durante su presidencia, pero completó su mandato sin inconvenientes.
“Garganta profunda” fue la forma en que los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein del The Washington Post contaron el ilícito cometido por el Gobierno de Nixon, quien se vio obligado a renunciar.
Y ese episodio fue llevado al cine en varias oportunidades. La primera y más recordada, fue la película “Todos los hombres del Presidente”, que narra en primera persona toda la investigación que los dos periodistas realizaron desde la entrevista inicial hasta la verdad sobre las grabaciones. El libro fue publicado en 1974 y dos años después el director Alan J. Pakula la llevó al cine con Dustin Hoffman, Robert Redford y Jack Warden en los papeles principales.
En 1977, Jason Robards ganó un Premio Óscar como mejor actor de reparto por su papel como Ben Bradlee. En su momento se comentó que el editor ejecutivo del Washington Post le dijo antes de la filmación: “Solo te pido que no me hagas lucir como un maldito”. La película es quizás mejor recordada por la famosa línea del informante secreto conocido como Garganta Profunda. “Sigue el dinero”, repite la voz, frase que desde entonces ha formado parte del léxico estadounidense.
El otro libro que saltó a la pantalla fue “Los últimos días”. Se trata de la secuela escrita de “Todos los Hombres del Presidente” que se publicó en 1975 en la que Woodward y Bernstein exponen los últimos días de Richard Nixon como presidente de los Estados Unidos.
En 1989 fue adaptada para una película por Richard Pearce. Basada en el libro de Woodward y Bernstein, esta película para la televisión nominada a los premios Emmy sigue la rápida caída en picada de la Administración Nixon después de que salió a la luz el escándalo de Watergate.
“Nixon”, de 1995. Esta película histórica del director Oliver Stone cubre unos 60 años en la vida del presidente, con la magnífica interpretación de Anthony Hopkins, quien recibió una de las cuatro nominaciones al Óscar de este filme.
“Mark Felt”, de 2017. Liam Neeson interpreta al agente del FBI Mark Felt, quien reveló en 2005, a la edad de 91 años, que él había sido Garganta Profunda, la fuente anónima que proporcionó información crucial a Woodward y Bernstein. Con la coprotagonista Diane Lane, de 57 años, como la esposa de Felt, Audrey, el filme ofrece toda una nueva perspectiva sobre el escándalo.
“Frost/Nixon: La entrevista del escándalo”. Es una recreación de todos los reportajes que el conductor y periodista británico David Frost le hizo al ex presidente luego de abandonar la Casa Blanca. Se estrenó en 2008 y está protagonizada por Frank Lagella, como Nixon, y Michael Sheen como Frost.
“Secret Honor”. Es una película estadounidense de 1984 dirigida por Robert Altman, protagonizada por Philip Baker Hall como el único protagonista en el papel de Richard Nixon. Es una adaptación de la obra de teatro “Honor Secreto: el último testamento de Richard Nixon”, realizada el año anterior por Donald Freed y Arnold M. Stone, interpretado por el propio Philip Baker Hal. Es un cuento imaginario que intenta explorar la personalidad de Nixon a través de un largo monólogo en el que el presidente, en la soledad de su estudio, graba sus recuerdos sobre su propia existencia.
“Dick”. En 1999, antes de que se supiera la identidad de Garganta Profunda, esta sátira planteaba esta pregunta: “¿Qué tal si el famoso informante que sacó a la luz el escándalo de Watergate fuera realmente… dos despistadas adolescentes de Washington D.C.?”. Michelle Williams y Kirsten Dunst interpretaron al dúo que pone la historia en marcha cuando salen del departamento de una de ellas en Watergate para enviar una carta al ídolo adolescente Bobby Sherman en el preciso momento del allanamiento.