El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, cruzó al ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié, quien había criticado la posición de nuestra provincia respecto de la presa El Baqueano.
El gobernador Sergio Ziliotto respondió las críticas del ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié, quien había cuestionado la posición de nuestra provincia respecto de la presa El Baqueano.
En declaraciones radiales, el mandatario pampeano señaló que “si defender La Pampa es joder, vamos a seguir jodiendo”, enfatizó y cuestionó a las autoridades de Mendoza, que en las últimas horas fustigaron la posición de nuestra provincia respecto de los avances de la presa El Baqueano, que perjudica los recursos hídricos pampeanos.
Cabe recordar que el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié, le pidió a Ziliotto “que se deje de joder” con los planteos, luego de que La Pampa saliera al cruce del arreglo entre Mendoza y el ministro de Economía Sergio Massa para el avanque de El Baqueano. El funcionario cuyano dijo: “que se compre una vida y se deje de joder”, dijo.
Ziliotto, entrevistado en Radio Nacional, respondió: “Si defender La Pampa es joder vamos a seguir jodiendo”, aseveró. Y agregó que “donde lesionen un derecho de los pampeanos, más allá del signo político del Gobierno de turno ahí me tendrán como gobernador primero en la fila para defenderlo”.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El gobernador pampeano explicó que “en el acuerdo están garantizando por 15 años la compra de energía de la represa El Baqueano, una vez que sea construida. Eso puede ser usado como garantía para obtener financiamiento. Se le está dando a Mendoza la entidad como dueña de ese recurso y no son los únicos, también somos dueños La Pampa, San Luis, Catamarca”. Y añadió: “hablé con el ministro Massa, hicimos un planteo escrito pidiendo la revisión y he instruido a la Fiscal de Estado para avanzar en este tema”.
Ziliotto señaló que “el exabrupto del ministro marca realmente que no tienen ni razón, ni los asiste el derecho ni argumento”.
En referencia a la situación nacional actual, Ziliotto dijo que la falta de reservas 2está deteniendo el creciente aumento de la actividad económica. El problema tiene que ver con la estructura de la economía argentina, con la concentración económica. No más de 10 empresas generan lo que demandan las familias argentinas”.
En este marco, aseveró que “en la diversificación de la matriz productiva y de la oferta tiene que trabajar el Estado, si el Estado no le pone el hombro a las pymes es muy difícil”.
Ziliotto consideró también que “las elecciones van mucho más allá de quien nos va a gobernar, a nivel nacional va a marcar quien va a administrar los principales recursos de los argentinos: el petróleo, el gas, El tema es quien va a llevarse el fruto del trabajo argentino, quien los va a distribuir, si el mercado o el Estado”.
Por otra parte, el mandatario pampeano anunció también la posibilidad de que el Banco de La Pampa brinde créditos hipotecarios. Para ello, contó, mantuvo un encuentro puntual con el presidente del BLP Alexis Iviglia: “el sistema está armado y tiene distintos puntos de cierre. Está pensado para que sea una solución para un sector de la sociedad con un poder adquisitivo un poco más arriba de los beneficiarios del programa del Fonavi y tiene un gran componente de que asegura de que todo ese dinero se va a invertir en La Pampa”, dijo Ziliotto. Y aclaró que en ese contexto “la gran limitante es la tasa de interés que fija el Banco Central, que es del 91 por ciento”, cerró.