Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas

Alumnos del colegio Edgar Morisoli grabaron en CD el tema “Alma de Tierra”

12 diciembre, 2018
Compartir esta noticia:

La canción fue realizada por los alumnos de 5° año de ese Colegio Secundario de Santa Rosa, cuya grabación fue aportada por la Secretaría de Recursos Hídricos.  “Ee trata de un tema hermoso para escuchar”, afirmó Schlegel.

El material en soporte CD fue entregado hoy por parte del secretario Javier Schlegel, quien consideró que “se trata de un tema hermoso para escuchar; nosotros apoyamos desde la grabación y hoy tenemos un resultado que muestra un muy buen trabajo del grupo. Estamos muy contentos de poder apoyar y estar presentes en esto que es muy valioso para nuestro reclamo y fortifica desde la cultura, la lucha que estamos llevando adelante por nuestros recursos hídricos”.




Por su parte, Juan Pablo Morisoli, asesor gubernamental, dijo estar muy contento por la iniciativa de la Secretaría, «de grabar esta canción que estrenaron el día que festejaron el cumpleaños de Edgar Morisoli, que llegará a toda La Pampa y seguramente a muchos lugares más”.

Además señaló que a través del Programa «El agua va a tu escuela», «nuestras docentes recorren la Provincia y esta canción estará presente en todo lo que tenga que ver con su difusión. Esta canción se suma a la biblioteca de los recursos hídricos pampeanos”.

Representando al Colegio Secundario y como uno de los hacedores del material, estuvo presente el profesor de Música, Kevin Titionik, quien explicó: «La idea surgió en el encuentro de artes, el tema era recursos hídricos y un tema muy presente fue el Atuel y Portezuelo, con lo cual, a partir de ahí, la idea fue averiguar acerca de la historia del río, y desde ahí comenzar con la canción”.

Comentó que los chicos eligieron la melodía de la cumbia “Me vas a extrañar” y a partir de eso: “Empezamos a escribir la letra; se hizo entre todos, en el aula. La idea era tratar varios temas como el nombre del río que va cambiando, donde afectó, y por qué, y llegar con el mensaje final de No a Portezuelo”.

En este marco, días atrás en este colegio re realizó el homenaje a Edgar Morisoli, “ahí mostramos la canción y quedaron todos contentos, pero sin duda -expresó el profesor- pesó el hecho de tener este nombre en el colegio, lo cual nos llevó a decidir que había que hacer algo”.

“Fue emocionante, y me sorprendieron cuando me dijeron que la letra era de los chicos. Siempre desde el colegio estamos trabajando con el tema de los recursos hídricos, por ello le dimos mucha importancia a la Caminata por el río Atuel, con lo cual este tema musical fue el corolario del año de trabajo”, agregó la directora del establecimiento, María de los Ángeles Pereyra, agradeciendo a la Secretaría de Recursos Hídricos por la oportunidad, “y de no haber sido así, seguramente esta canción hubiera quedado ahí”.

La intérprete del tema musical Maia Fresco, en tanto, explicó que la canción está basada en un tema hecho en México, con una versión de Damas Gratis, “que se escuchaba mucho y era muy pegadiza, por eso la tomamos para contar sobre la problemática del río Atuel”.

Comentó que ésta fue su primera experiencia como cantante, “fueron muchas horas de grabación, y ahora esperamos que la canción llegue a muchos lugares”.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

nombre

nombre

nombre

nombre





nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com