La Asociación Italiana XX de Septiembre de Socorros Mutuos invita a todos los niños a La Muestra Infantil en el Festival Nacional de Cine y, presenta “El cine que educa la mirada”, un proyecto que comienza con esta muestra, pero que continuará con actividades hasta el mes de octubre.
En esta edición, contará con la presencia de Javier Mrad de la productora Can Can Club.
Junto con Encuentros Escolares, la Muestra Infantil abre el Festival en esta 5ta edición. Es el momento en que todos los niños se apropian y disfrutan del cine. Este año se suma al espacio el proyecto “El cine que educa la mirada” destinado a los alumnos de salas de 5 años y primer ciclo de las escuelas primarias de General Pico y pueblos cercanos.
La Muestra Infantil tendrá lugar los días: Jueves 1, Viernes 2, Lunes 5, Martes 6 y Miércoles 7 a las 10:30 y 14:30 hs. Los días Sábado 3 y Domingo 4 a las 14:30 hs. En la sala del Cine Gran Pampa.
“El cine que educa la mirada es un proyecto que se presentó al Ministerio de Educación de la provincia que comienza en la muestra infantil del festival y continúa con distintas actividades hasta el mes de octubre. Es un programa que les permitirá comenzar a transitar el camino del debate audiovisual a los más chicos que están edad escolar. No sólo es un espacio de formación sino también para compartir, emocionarse”, comenta Sonia Ziliotto, coordinadora de salas y Actividades Especiales del festival.
En la muestra de cine infantil estará presente Javier Mrad, en representación de la productora de animación Can Can Club de la que se proyectarán tres obras: “Teclópolis”, “Inercia” y “Dos Metros”. “La presencia de Javier Mrad es un pasito más para fortalecer la formación de audiencia de niños, fomentar el encuentro”, continúa Ziliotto.
Durante la muestra infantil también estarán las obras: “Viaje a Marte”, “El hombre más pequeño del mundo” y “En la ópera” todas ellas de Juan Pablo Zaramella, animador independiente.
Enseñar a mirar, formar sujetos que se desempeñen como espectadores críticos, que se emocionen y conmuevan, es lo que propone esta actividad enmarcada en la 5ta edición del festival de cine.
La coordinadora de Actividades Especiales, Sonia Ziliotto, comenta que se sumaron muchos docentes a la reunión que se realizó el viernes 26 de julio con motivo de participar de la Muestra Infantil y, especialmente, del proyecto El cine que educa la mirada: “Hablamos del proyecto, les dimos sugerencias de cómo abordarlo y, algunas docentes contaron su experiencia del año pasado de cómo trabajaron ellos en el aula lo que vieron en la Muestra Infantil; estamos muy contentos y agradecidos con la concurrencia y las expectativas que genera este proyecto”, cierra la coordinadora.
La Asociación Italiana agradece a la comunidad educativa el ser parte del festival.
Toda la información está en el sitio web: http://www.picocinefest.com.ar/ , también en las redes: @festivalcinepico.