Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas

Video: un impresionante alud en Salta “partió en dos” al pueblo de Iruya

26 enero, 2022
Compartir esta noticia:

El fenómeno natural asustó a los turistas que estaban en el pueblo, uno de los más visitados del norte salteño. No hubo heridos.

Un fuerte temporal registrado este lunes causó un alud de barro y piedras en el pueblo de Iruya, provincia de Salta, que provocó un aumento en el caudal de uno de los ríos que rodea la zona. El fenómeno causó pánico en los residentes y turistas, muchos de los cuales quedaron varados.

 

El lugar, que es conocido como «el pueblo colgado de la montaña» se vio afectado por lluvias intensas. En las imágenes grabadas por un visitante se observa como la masa de agua y barro desciende con fuerza mientras algunas personas corren para refugiarse y otras intentan mover los automóviles que estaban estacionados en la orilla.

 

#Iruya Ayer se produjo un alud, también conocido como huaico o volcán, producto de las fuertes lluvias y tormentas que se generan en los cerros.@SMN_Argentina

Créditos al autor del 📹 pic.twitter.com/KxrH1jjUku

— Salta Tormentas ⛈️🌥️☀❄️ (@Leandro0598) January 25, 2022

Según anunciaron las autoridades, no hubo heridos y se suspendieron los viajes de entrada y salida a Iruya. Además, se recomendó a los visitantes que permanezcan en el pueblo por el peligro de que exista otro fenómeno de estas características.

Las precipitaciones no cesan en el noroeste argentino, y las lluvias abundantes provocaron el alud debido a la crecida del río Milmahuasi. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene un alerta amarilla por tormentas fuertes y el agua podría continuar hasta el día sábado por la noche.

El organismo oficial señaló en el parte meteorológico que estas tormentas pueden ser “acompañadas de intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.

“Tenemos conocimiento de que existía un proyecto de 12 millones pesos para hacer las defensas y canalización del río. No sabemos que pasó con ese proyecto”, indicó un grupo de concejales en diálogo con el medio El Tribuno.

«En épocas de clases es un riego para los chicos. Hace años se viene pidiendo al Gobierno provincial un puente o una pasarela para que la localidad no quede dividida en dos cada vez que ocurre algo similar», sostuvieron, en la nota publicada por Perfil.

Iruya, gran atractivo para turistas

El pueblo salteño está ubicado a 2.780 metros sobre el nivel del mar sobre la sierra de Santa Victoria, a 307 km de la capital provincial. El pueblo y sus alrededores están dentro de la reserva de biosfera de las Yungas, protegida por la UNCESCO.

Además de los inmensos paisajes de montaña, otra de las características de Iruya son sus calles empedradas y empinadas con casas de adobe y piedra. A 8 km se encuentra San isidro de Iruya, un pueblo aún más llamativo, al que sólo se llega a pie o en burro.

Aunque se encuentra en Salta, a Iruya se accede únicamente desde la Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy. Estas dificultades para ingresar a la zona han complicado aún más la posibilidad de asistir a los habitantes y turistas.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

nombre

nombre

nombre

nombre





nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com