Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas

Feria del Libro: Maggio en desacuerdo con las críticas de Saccomano

7 mayo, 2022
Compartir esta noticia:

La secretaria de Cultura de La Pampa expresó sus diferencias con el escrito Guillermo Saccomanno quien había criticado a la Fundación organizadora por el alquiler que paga por el predio a la Sociedad Rural, pero también despotricó contra los empresarios del sector del papel y las grandes editoriales.

 

“Aunque a este escritor le pese, la Feria es un gran evento cultural y además un lugar donde se venden y se compran libros”, manifestó Maggio.

Las expresiones fueron en el marco de la recorrida que la funcionaria hizo ayer de la 46ºFeria Internacional del Libro, donde La Pampa tiene su representación.

En sus declaraciones, la funcionaria pampeana optó por poner de relieve la vuelta a la presencialidad y la venta de los títulos provinciales en la muestra internacional. La principal feria literaria de Latinoamérica se desarrolla hasta el 16 de mayo en La Rural de Palermo.

“Estamos muy entusiasmados con esta Feria del Libro. Es el regreso a la presencialidad explosiva, porque da la sensación esperanzadora de que la gente tenía mucha necesidad de contactarse con los libros, con los editores, con los escritores”, señaló Maggio.

Parafraseando las palabras del escritor Guillermo Saccomanno en la apertura de la muestra literaria, la responsable de Cultura provincial aseguró que  “aunque a este escritor le pese, la Feria es un gran evento cultural y además un lugar donde se venden y se compran libros”.

Y destacó que a la provincia le está yendo muy bien en ese aspecto: “La Pampa está teniendo un nivel de ventas increíble, con un promedio de unos 90/100.000 pesos diarios, lo cual es muy bueno para nuestros escritores”.

Además de la presentación de libros de autores y editores pampeanos, el stand provincial alberga actividades de distintas áreas del Gobierno de La Pampa como el Mercado Artesanal, dependiente de la Secretaría de Turismo; la Secretaría de Recursos Hídricos y la Subsecretaría de Juventud.




Activa participación de bibliotecas pampeanas

Hasta el 8 de mayo se realizará en la Feria del Libro el Programa Libro% 2022, que tiene por objetivo facilitar a las bibliotecas populares de todo el país la adquisición de material literario.

“Las bibliotecas también están celebrando el regreso de la feria porque participan de un programa de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), a través del cual reciben un subsidio y además pueden comprar libros al 50% del precio, asi que se vuelven a nuestros pueblos cargadas de novedades y de material actualizado. Nosotros tenemos participando 48 bibliotecas populares de La Pampa”, explicó la secretaria de Cultura.

Por otra parte, Maggio remarcó la necesidad de prorrogar la ley que garantiza el financiamiento de distintos entes culturales como Fondo de Fomento Cinematográfico, el Instituto del Teatro y el Instituto Nacional de Música, entre otros.

“El jueves participamos de la asamblea de la Conabip y para no dejar nunca nuestra eterna lucha los de Cultura, también estamos haciendo presencia y luchando por la prórroga de la Ley 27.432, donde un artículo que atiende la financiación extraordinaria de los institutos de Cultura caducaría a fin de año. Hay toda una movida para que esta ley se reemplace por una que extienda esa financiación y también en eso estamos dando el presente”, subrayó Maggio.

Acto del Día de La Pampa

El cierre de la actividad pampeana en la Feria del Libro se producirá el domingo 15 de mayo a las 18:30 horas en la Sala Alfonsina Storni, con la celebración del Acto del Día de La Pampa.

“Este año le hemos dado la bienvenida a todo el Ente Patagónico. Vamos a tener un acto patagónico donde se va a dar lectura al acta de ganadores del certamen de relatos breves vinculados a la Gesta de Malvinas que hicimos las provincias de la Patagonia”, explicó Maggio. “También vamos a anunciar ‘Patagonia Tierra Literaria’, que es una feria de libro patagónica que vamos a hacer la primera quincena de septiembre en la ciudad de Río Gallegos”, agregó.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

nombre

nombre

nombre

nombre





nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com