Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas

“La Expo Pymes mostró que el espacio rural pampeano es el motor para el crecimiento de la industria y la tecnología”

17 mayo, 2022
Compartir esta noticia:

Desde la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, manifestaron que durante el fin de semana en la Expo Pymes 2022, “se vio con gran entusiasmo a los distintos expositores explicando sus desarrollos”.

Destacaron que “la tecnología aprovechada en conexiones web, servicios de monitoreo y videovigilancia utilizada en los diversos establecimientos agropecuarios. Sistemas informáticos y digitalizados para control de aguadas, espacios de racionamiento, stock, como también trazabilidad y fundamentalmente como auxiliares para las Buenas Practicas Agropecuarias eran temas recurrentes de consulta y explicación entre expositores y visitantes”.

Continuaron indicando que “Energías renovables con paneles solares y energía eólica entre otras, aplicadas a los hogares, cascos y talleres rurales como así también a espacios turísticos son los mayores consumidores de estos equipamientos”.

“Desarrollo de equipos e instalaciones rurales, como tranqueras, mangas, corrales, construidos con materiales reciclados (fundamentalmente varillas y caños petroleros) mostraban como la industria aplicada en el campo sigue el camino de la correcta reutilización de los materiales. Gran cantidad de equipos como casillas y contenedores, todos completamente equipados con materiales sustentables y alimentados con celdas solares”.

Desde la Asociación Agrícola Ganadera sostuvieron que “Esta demostración de las Pymes, trabajando para desarrollar su producción, y a su vez, requerida por la Industria Agropecuaria muestra que aplicando políticas correctas y escuchando los requerimientos del sector rural se puede desarrollar una provincia pujante, moderna y sustentable”.

Finalmente expresaron que “Será cuestión, entonces, de dejar de mirar al sector rural simplemente como un elemento de recaudación fiscal, y apoyarlo para poner en marcha un círculo virtuoso que nos saque de la presente situación de emergencia basada en políticas paliativas de asistencialismo estatal insuficiente e insostenible”.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

nombre

nombre

nombre

nombre





nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com