El conflicto en el Servicio de Quirófano del Hospital Lucio Molas se agrava. Desde ATE destacan que en el centro asistencial existe “una persecución sindical”. Respaldaron a la instrumentadora que había denunciado malos tratos y violencia de género.
El cuerpo de delegadas y delegados de ATE expresó su apoyo y solidaridad con Leticia Fernández del sector Quirófano del Hospital Lucio Molas, ya que “desde el momento en que comenzara a organizar a sus compañeras y compañeros del sector para reclamar por beneficios y reivindicaciones para el conjunto, y denunciar maltrato laboral y violencia de género, empezó una persecución sindical para quien es candidata a delegada, y al mismo tiempo se la revictimizó protegiendo como es común del Dr. Álvarez a los violentos”.
Desde ATE destacan que “dicha persecución sindical es común dentro de este nosocomio para con todos las y los delegados de ATE, prácticas que violan la ley 23.551, la que dispone, ‘que todas las y los trabajadores tienen derecho a constituir libremente y sin necesidad de autorización previa asociaciones sindicales, a afiliarse, ……….., a reunirse y desarrollar actividades sindicales, elegir libremente a sus representantes, ser elegidos y postular candidatos’, lo cual no es respetada por dicha Dirección”.
Resaltan que el Director Álvarez embiste con prácticas antisindicales intentando enviar mensajes aleccionadores para mantener el estado de angustia y apriete, y de esta forma evitar la organización desde abajo; este tipo de funcionarios nos recuerda a la historia más oscura y dolorosa que atravesó el movimiento obrero con miles de desaparecidos/as”.
El cuerpo de delegados/as de ATE señaló que “no permitirá que se genere un antecedente que atente contra la democracia sindical y se viole la ley 23.551, de la y los delegados cualquiera fuese su sindicato, en todos el ámbitos, nacional, provincial y municipal”.