El marinismo reclamó una autocrítica del vernismo “por las últimas elecciones”, le dijeron al intendente de Santa Rosa que conduzca a todo el peronismo santarroseño y “no solo a un sector”. La mención a la “mendocina” de Pico y el local de Villa Parque.
Tras la reunión del Consejo Local de Unidades Básicas el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, se fue con la premisa de “hacerse cargo” del peronismo de la capital y manejar las campañas electorales en lugar de Elsa Labegorra.
Si bien el resultado puede leerse como un “fortalecimiento” del jefe comunal, en el debate escuchó varios reproches por no mostrar liderazgo de todo el peronismo santarroseño y solo “representar a un sector” en alusión a La Cámpora, hoy en el gobierno de la Ciudad.
Le pidieron que “se haga cargo” de la conducción y de las campañas electorales, lo que implica el desplazamiento de la histórica Elsa Labegorra.
Hasta se animaron a decirle que lo “pusieron a dedo”, pero di Napóli les recordó que “yo gané una interna”.
También escuchó que “todavía no había madurado” para conducir el PJ, le pidieron que “se ponga los pantalones largos”, para “empoderar al Consejo Local de Unidades Básicas”.
Vernismo
Convergencia Peronista mostró la postura más dura contra el vernismo y reclamó que den explicaciones por el papel jugado en las elecciones legislativas de noviembre, que ganó Juntos por el Cambio.
Reclamaron la realización de un Congreso Partidario para que den esas explicaciones y cuestionaron lo que hizo “la mendocina” Fernanda Alonso, que abandonó la campaña electoral dos semanas antes de las elecciones cuando se tomó licencia por “motivos personales”
“Cómo puede ser que una mendocina haga lo que hizo”, aseguró uno de los asistentes y lo puso en boca de Alba Marín.
También le preguntaron a los delegados vernistas, Javeir Weiz, Gustavo Vera, Tatiana Doviso, que aclaren “qué van a hacer en las próximas elecciones” y pidieron que “se hagan cargo y apoyen al candidato que pusieron” en alusión al Gobernador Sergio Ziliotto.
Los naranjas “estuvieron una hora hablando de las elecciones, del vernismo y de que no se hacen cargo de lo que hicieron”, contó uno de los asistentes.
Ante las críticas, optaron por hacer silencio y solo Gustavo Vera, presidente de la UB de Villa Parque, dijo que tomaba las críticas y se las llevaba para sí, pero no iba a hablar porque no creía que fuera el ámbito para hacerlo.
“Tampoco ninguno defendió a su conductor”, dijo otro de los asistentes respecto de los representantes de la Línea Plural sobre Carlos Verna.
Reelección y local
Los delegados del Consejo Local de Unidades Básica le demandaron al intendente Luciano di Nápoli una definición sobre si piensa ir por la reelección en la intendencia, a lo que el Jefe Comunal contestó a lo Ziliotto: “no es tiempo de elecciones”.
En ese momento, di Nápoli informó sobre la reunión del Consejo Provincial, donde se discutió la necesidad de ponerle fecha a la elección en la Unidad Básica de Villa Alonso, donde Convergencia Peronista no firmó el acuerdo que avaló en el resto de la provincia y presentó su propia lista para competir contra la lista de unidad del resto de las líneas internas del partido.
Respecto del local de la UB de Villa Parque, apropiada por la familia de Valentín Contreras, informaron que la semana que viene habrá novedades judiciales que se orientan hacia la recuperación del inmueble.