Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas

El Gobierno y la UTELPa acordaron la creación de 176 cargos y 1.476 nuevas horas

23 junio, 2022
Compartir esta noticia:

El gremio docente acordó con el Ministerio de Educación la creación de nuevos puestos de trabajo y horas cátedra. Lo salarial se discutirá en julio, luego de que se conozca la inflación y se active la cláusula gatillo acordada en la paritaria de marzo.




La conducción de la UTELPa, el gremio docente mayoritario, y las autoridades de Educación llegaron a un entendimiento por el reclamo de creación de nuevos cargos y horas en las escuelas para fortalecer la enseñanza y atender el reclamo de las y los trabajadores de la Educación para atender la violencia en las escuelas.

Lilia López, secretaria general de UTELPa, dijo a Plan B que «el acuerdo alcanzado es muy importante para las y los docentes»

Los mismos refieren a planteos que fueron expresados en el Congreso extraordinario que realizó la UTELPa, y que pedían que no se descuente los 10 mil pesos del adelanto en julio, el pedido de abordaje de la situación de violencia y conflictividad en las escuelas, y la creación de nuevos puestos de trabajo.

Sobre esto último, López destacó que “se firmó un acuerdo por 176 cargos y 1.476 horas cátedras nuevas, para preceptores de nivel inicial, maestras de apoyo en Primaria, para fortalecer los equipos de acompañamiento de Inclusiva y de apoyo en el secundario”.

La titular de UTELPa dijo que también se acordó “la posibilidad de pedir más jornadas institucionales, además de las seis que hay por año, para que haya un espacio de escucha y debate ante el emergente y las necesidades que tiene hoy la Escuela”.

Respecto de los 10 mil pesos, López puso de relieve que “fuimos los primeros en salir a decirle al gobernador sobre la decisión unilateral que había tomado de descontar esa suma y tuvo que dar marcha atrás”.

El otro acuerdo alcanzado tiene que ver con el reclamo que no solo expresó la UTELPa, sino también trabajadores y trabajadoras docentes, por la situación de violencia que se vive en las escuelas y que también tuvo dos marchas de docentes autoconvocados, tras conocerse un nuevo caso de violencia contra una maestra.

En este sentido, el Ministerio de Educación convocó al gremio a una reunión interministerial para abordar de manera integral en las localidades, las escuelas, y en el territorio, la situación de “conflictividad social”, tal como lo definió López.

“Tiene que haber un trabajo de todos los ministerios para dar una respuesta y no caer en estas situaciones que han ocurrido en los últimos tiempos en las escuelas. Por eso decimos que la Escuela sola no puede”, expresó.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

nombre

nombre

nombre

nombre





nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com