Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas

Porqué a La Pampa no le sirven los precios cuidados

15 julio, 2022
Compartir esta noticia:

Por Luciano Gaich

Este pasado lunes 11 de julio se dio a conocer una batería de medidas económicas, consecuentes a la designación de la nueva ocupante de la cartera, Silvina Batakis, en un intento del gobierno por mantener el “equilibrio fiscal”, tales las palabras de la sucesora del renunciante Martín Guzmán, que no es ni más ni menos que intentar deslizarse sobre la fina cuerda que divide las metas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el creciente descontento popular.

El objetivo del gobierno –claramente- es llegar con la menor cantidad de agujeros al proceso electoral del año que viene.

Con la esperanza de aminorar el desenfrenado aumento de precios de los productos de la canasta familiar, se anunció una nueva edición de uno de los “caballitos” de batalla del Frente de Todos: los denominados “precios cuidados”, programa que ya ha fracasado en sus anteriores intentos. Esta vuelta, en lo que refiere al segmento cárnico, variante alimenticia con alta popularidad entre los argentinos, la renovación de la oferta corresponde a siete de los trozos de mayor consumo en el país.

Estos son asado de tira, falda, tapa de asado, paleta, matambre, vacío y nalga. Un mix entre carne para asar a la parrilla, olla y horno que se comercializa desde el lunes en mil bocas de expendio a lo largo y a lo ancho del país, hasta el 7 de agosto próximo, pero solamente de lunes a viernes, según el acuerdo al que llegó la Secretaría de Comercio Interior con las cámaras del sector y los supermercados. Cabe destacar que entre los actores de esta partida, aparecen las carnicerías mayoristas adheridas a ABC, el consorcio de exportadores de carnes.

Estas bocas de expendio están en las grandes cadenas de supermercados, en minoristas y en carnicerías puramente. En rigor de verdad, los precios de los cortes han sufrido una reactualización desde que el plan comenzó, todavía con Guzmán al frente de la cartera, lo que hace que el acuerdo entre todos los actores no pueda extenderse demasiado en el tiempo y penda del endeble hilo de la inflación. Esto es:

Tira de asado. Había aumentado 2,9% en junio y ahora tuvo un mínimo aumento de $719 a $729

Vacío. Tras aumentar un 6% en la anterior actualización, este mes tuvo un incremento del 4,15% a pasar de $917 a $955

Matambre. Fue uno de los cortes que más aumentó el mes pasado (+5,8%). En julio su precio pasó de $899 a $929, es decir que tuvo una variación del 3,33%

Falda. Es uno de los cortes más económicos, Había aumentado un 6,4% en junio y mantiene el mismo precio este mes a pesar de la inflación

Tapa de asado. Igual que la tira de asado, pasó de $719 a $729 (es decir que tuvo un incremento del que no llega al 1,4%)

Nalga. Había dado un salto en la actualización anterior con una suba del 5,9%. Con la renovación del acuerdo pasó de $969 a $999, siendo el corte más caro de la lista.

Paleta. Tuvo un aumento del 5,3%  y volvió a aumentar este mes pasando de $779 a $809. Con una suba del 3,8% está entre los que más aumentaron, aunque sigue teniendo un precio muy competitivo.

Uriburu

En nuestra provincia, la versión autóctona se dio en la localidad de Uriburu, en donde el intendente  Pascual Fernández (FdT), implementó un subsidio que permite comercializar a $500 pesos ($690 le cuesta al carnicero) el asado. En la localidad viven 1500 personas y hay 4 carnicerías que recibieron ese canon del 40%, que representan unos 200 pesos, aproximadamente. En una hora se comercializó la totalidad de la partida, como era de preverse, que consistía en 400 kilogramos, por lo que se agregaron algunas tiras más.

Según aseguró el intendente Pascual, con la iniciativa “se dinamiza la compra, lo que permitió que la economía se moviera, ya que además (del asado subsidiado) la gente compra otros productos. Se trató de una prueba piloto con buenos resultados, que intentaremos implementarla de mes a  mes”. Además, adelantó que en agosto la medida se llevará a cabo con carne picada a la mitad del precio que se la encuentra en el mercado, para lo cual la municipalidad erogará una suma de $160 mil.

La noticia adquirió carácter nacional, no solo por la singularidad de la operatoria, si no porque se anunció contemporáneamente al nuevo desencuentro en el ejecutivo nacional y el intento por resucitar el fracasado “Precios Cuidados”. Pero, además, la lectura entre líneas que debe hacerse es que cuando este tipo de medidas se ponen en práctica, nos es precisamente porque la economía en el bolsillo de la gente marche de manera fenomenal.

Metileo

La iniciativa fue copiada por el intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, también del Frente de Todos, quien anunció que durante tres días de la semana se comercializará en la norteña localidad, asado a precio subsidiado ($600), pero también pan y leche, a $160 y $110 respectivamente. En el caso de la carne, serán 200 kilogramos repartidos en los tres días de la semana.

La Pampa es una de las provincias productora de carne por excelencia. Pero debido al sistema centralista que obliga a los productores a remitirse al mercado concentrador, se ve imposibilitada de comercializar este producto de gran impacto en la canasta a los consumidores de su propia región. Esto es que, a causa de las barreras zoofitosanitarias que bloquean el ingreso de carne con hueso más allá del Río Colorado –y sumado al auge del “cerdo acelerado”, principalmente producido en Brasil y del que se popularizaron los cortes de pulpa- no podemos vender hacia la Patagonia.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios





nombre

nombre

nombre

nombre



nombre
nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com