Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas

Mural contra la trata: obra de una joven artista

1 agosto, 2022
Compartir esta noticia:

El 30 de julio se inauguró un mural de grandes dimensiones en el IPAV. Es obra de Melina Ambrosino, joven artista pampeana.

En el marco del día Mundial de la Lucha contra la Trata se hizo un mural en una pared de 16 metros de ancho por 6 alto para concientizar sobre la temática y dejar en claro que “sin clientes, no hay trata”.




El mural fue realizado por la artista Melina Ambrosino (24) en coordinación con la Subsecretaría de Derechos Humanos, y con la colaboración de una pinturería (Pampacryl) y el CREAR de Santa Rosa.

Para Melina es la continuidad de un trabajo, en el que resalta los murales que hizo en coordinación con la Secretaría de Género y Diversidad de La Pampa y el segundo con el Club Estudiantes.

“Llegué a poder hacer este mural a partir del área mujer, cuando hice un mural interno para el día de la no violencia contra la mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre”, contó a Plan B.

“Antes había hecho murales de distinto tipo de estilos. Estuvo buena la experiencia, luego hice uno en el Club Estudiantes para visibilizar las campañas contra la discriminación y para trabajar el mensaje de la inclusión en un espacio donde participan personas de todas las edades”, señaló.

“El de trata fue el más grande, con una pared de 16 metros por 6. Se pudo hacer muy rápido, en menos de 23 horas estaba terminado y el resultado me deja muy conforme”, indicó.

“Soy una artista independiente. Hago trabajo de pinturas de todo tipo, puede ser murales, cuadros, intervenciones. Me dedico a esto y a la vez tengo otro trabajo. Me da mucha felicidad pintar”, contó.

“Tengo un montón de proyectos para llevar a cabo y luego de cada trabajo, se aprende con cada una de las intervenciones”, finalizó Melina Ambrosino.

La trata de personas un delito pluriofensivo y es muy difícil de cuantificar/estimar su magnitud, puesto que es un delito en el cual las transacciones se realizan de manera clandestina. Sin embargo, una estimación realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2014 calculó que la trata de personas genera una ganancia de alrededor de 150 mil millones de dólares anuales.

Con el propósito de generar mayor conciencia, promover y proteger los derechos de las víctimas de la trata de personas en el mundo, cada 30 de julio se conmemora el “Día Mundial contra la Trata de Personas”. Esta iniciativa comenzó en 2014 impulsada por Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de la Resolución A/RES/68/192 de su Asamblea General.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

nombre

nombre

nombre

nombre





nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com