En el día de hoy el Ente de Políticas Ambientales aprobó el estudio de impacto ambiental detallado (EsIAD) de la obra “Gasoducto Presidente Néstor Kirchner” mediante el acta N° 423, por el cual se habilita el inicio de obra en el tramo pampeano a la empresa Integración Energética Argentina S.A.
A través de la disposición N° 351, la Subsecretaría de Ambiente a cargo de Fabián Tittarelli, aprobó el estudio de impacto ambiental detallado (EsIAD) de la empresa Integración Energética Argentina S.A.
En el escrito el organismo provincial le solicita a la empresa proponente que informe sobre la fecha de inicio de la obra correspondiente con el tramo La Pampa.
Asimismo estipula que previo al inicio de los trabajos la empresa deberá tramitar en la Dirección Provincial de Vialidad los permisos correspondientes; evaluar circunstancialmente modificaciones en la traza a fin de minimizar los impactos ambientales; iniciar los trámites correspondientes a la obtención de permisos de cambio de uso de suelo o desmonte ante la Dirección General de Recursos Naturales.
La subsecretaría de Ambiente de La Pampa dejó sentado en «que cualquier modificación que se proponga realizar en la obra con posterioridad a la emisión de la declaración de impacto ambiental (DIA) deberá ser sometida a evaluación por esta Autoridad de Aplicación en forma previa a su ejecución».
Estudio de impacto ambiental
Al momento de definirse que la traza del gasoducto atravesaría La Pampa, el gobierno provincial, a través de la subsecretaría de Ambiente, solicitó a la empresa adjudicataria de la obra un Estudio de Impacto Ambiental Detallado que evaluará posibles efectos adversos en territorio pampeano.
Según informó el organismo provincial, la empresa Integración Energética Argentina S.A., contrató un equipo técnico ambiental que realizó una detallada descripción del medio natural y los impactos que la obra implicará en cada uno de los compartimentos ambientales.
Con el informe se convocó a la audiencia pública que se llevó a cabo ayer en la localidad de Macachín, donde se informó a los productores por cuyos predios pasará el gasoducto sobre la determinación de “responsables de obra” que recibirán las inquietudes de las personas, lo mismo que ENARSA que estará a disposición y en el campo.
Tras el trámite, hoy mismo se informó oficialmente sobre la cumplimentación del estudio por parte de la empresa.
El proyecto
El Gasoducto Néstor Kirchner tiene por objeto ampliar la capacidad de transferencia de gas desde la cuenca neuquina a nuevas demandas a través de un gasoducto de alta presión, e instalaciones anexas, que se extenderá desde la localidad de Tratayen, Neuquén, transitando por la provincia de Rio Negro, ingresando a territorio de la provincia de La Pampa, en sentido SO-NE, pasando por los departamentos Puelén, Curacó, Limay Mahuida, Utracán y Atreucó, para finalmente llegar a la localidad de Salliqueló, provincia de Buenos Aires.