La Administración de Parques Nacionales (APN) declaró “Sitio Natural Sagrado Mapuche al Volcán Lanín”, en la provincia de Neuquén, mediante la resolución 484 del 3 de agosto de este año. El gobernador Omar Gutiérrez rechazó la decisión al plantear que es «un atropello a las autonomías provinciales». Ahora APN dejó sin efecto lo actuado y anunció que se hará una «que contemple el espíritu federal».
La polémica se desató luego de que se diera a conocer la resolución oficial, donde se le otorgaba a las comunidades mapuches la posibilidad de decidir sobre la gestión del «Sitio Natural Sagrado Volcán Lanín-Pijan Mawiza», a través de un trabajo conjunto con Parques Nacionales, «en el que se definirán los criterios de uso y zonificación, las modalidades de manejo intercultural del sitio y la asignación de los recursos necesarios».
La APN explicó que “se entiende como sitio sagrado a aquellos lugares, áreas de agua o tierra que tienen especial significado espiritual para los pueblos y comunidades, donde el sentido de sacralidad se vincula a la vida, en cuanto a su origen, sostenimiento y continuidad, así como al territorio, enlazándose con los conocimientos y relaciones culturales de un pueblo ancestral o moderno con su entorno y su sentido de lugar”.
Al mismo tiempo se establecerá “un mecanismo de trabajo conjunto con el Pueblo Mapuche para la elaboración de un Plan de Manejo del Sitio Natural Sagrado Volcán Lanín-Pijan Mawiza, en el que se definirán los criterios de uso y zonificación, las modalidades de manejo intercultural del sitio y la asignación de los recursos necesarios para el cumplimiento de la presente”.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se expresó en contra de la decisión de APN y señaló que fue “unilateral e inconsulta».
Aseguró que “es un atropello a las autonomías provinciales, un acto más de centralismo y una intromisión”, y anticipó que iniciará “las acciones administrativas y legales correspondientes porque se trata de un acto ilegitimo e ilegal”.
El mandatario provincial dijo que “el Lanín es un símbolo de la identidad neuquina y es de todos los neuquinos y neuquinas; forma parte de nuestra geografía e identidad cultural y está en nuestro escudo provincial, el himno provincial y nuestra bandera”.