Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizarán este domingo en todo el país la marcha de San Cayetano por Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo. En Santa Rosa concentrarán a las 10 horas en Pilcomayo 1250, para luego movilizar a Plaza San Martín, donde será el acto central.
El Movimiento Evita, el MTE, la CCC, Barrios de Pie, y otras movimientos sociales que tienen cobijo en la UTEP concretarán una nueva marcha por Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo, el domingo 7 de agosto, con el Salario Básico Universal en el centro de los reclamos al gobierno.
A las 10 horas concentrarán en la Parroquia de San Cayetano, Pilcomayo 1250, y marcharán hasta Plaza San Martín donde se llevará a cabo el acto central.
“Hoy estamos peor que lo que estábamos en 2019 y de los anuncios de Massa ninguno fue para este lado. Hay otros que van a ser beneficiados, pero podían esperar. Los indigentes no pueden esperar más”, dijo David Macedo del MTE a Plan B Noticias.
“Lo que vemos es que está claro que con todo lo que vienen haciendo va a perjudicar más a los que menos tienen, como la quita del subsidios, creemos que es el principio de un tarifazo. El ajuste del FMI lo paga el pueblo trabajador”, cuestionó.
Salario Básico Universal
Macedo cuestionó que «nos tratan de planeros por pedir el Salario Básico Universal, cuando nosotros dejamos bien claro que estamos pidiendo para las personas que ni siquiera están organizadas y no tienen la posibilidad de comer. Pero prefieren priorizar el negocio de los agroexportadores antes que todos los argentinos y argentinas puedan tener un plato de comida en la mesa», sentenció.
La marcha se concretará además en un contexto de persecución y criminalización a los luchadores populares, en el marco de una crisis económica y social profunda que empuja a la pobreza a cada vez más compatriotas, y tras la asunción de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía.
Al igual que en otras ocasiones, se espera que se sumen sectores sindicales y sociales de la CGT y la CTA.
El epicentro de la marcha se dará en la Ciudad de Buenos Aires, donde se espera una masiva movilización hacia Av. 9 de Julio y Av. de Mayo, donde se realizará el acto central alrededor de las 14 horas.
La Marcha de San Cayetano comenzó a realizarse en 2016, con el reclamo de la ley de emergencia social y alimentaria al gobierno de Macri. Seis años después, tras el acuerdo del gobierno del Frente de Todos con el FMI por el pago de la deuda, y los números de la inflación impactando de lleno en el salario de los trabajadores, la UTEP reclaman al gobierno un cambio en la política económica en favor de los trabajadores formales e informales.