Esta mañana se hizo el acto formal de reapertura de la pista que ya opera desde la semana pasada. Estarán presentes el gobernador Sergio Ziliotto y el secretario de Transporte, Diego Giuliano. También estuvieron el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, y la delegada de la Patagonia de la CNRT, Mariel Schwert.
El aeropuerto de Santa Rosa estuvo cerrado desde el 1° de septiembre y hasta el 15 de noviembre por obras de mantenimiento en la pista de aterrizaje y despegue, calle de rodaje y plataforma.
En ese tiempo se demolió la franja central de la pista de 2,300 metros y rodajes de 1,920 m2, para ser renovados con una capa asfáltica; además se incluirá un nuevo sistema de balizamiento y se hará una intervención en toda la plataforma, totalizando 11.380 m2.
En una segunda instancia de obras, se realizará la remodelación y ampliación de la terminal de pasajeros, duplicando los actuales 485 m2.
Actualmente, en Santa Rosa opera Aerolíneas Argentinas con cuatro vuelos semanales desde Buenos Aires/Aeroparque (AEP) y dos vuelos semanales hacia Río Cuarto (RCU), en una operación triangular con la capital argentina. En 2019, el aeropuerto movilizó 48,211 pasajeros.
Por las obras, la provincia de La Pampa dejó de contar con vuelos regulares durante dos meses y medio.
Las aeronaves de Aerolíneas Argentinas no pudieron aterrizar o despegar porque un tramo de 300 a 400 metros de la pista de 2.350 metros se encuentra dañado, aunque los vuelos sanitarios fueron derivados a General Pico y la aviación general al Aeroclub del Club de Planeadores.
General Pico anteriormente supo contar con vuelos de Aerolíneas Argentinas, Austral, LAER y LAPA.
Sol Líneas Aéreas fue la última aerolínea en operar vuelos hacia Santa Rosa y Buenos Aires, desde julio de 2010 hasta agosto de 2012.