Los partidos que integran la alianza opositora en La Pampa manifestaron su desacuerdo con la convocatoria a elecciones internas para el 12 de febrero y las generales para el 14 de mayo de 2023.
En un comunicado de prensa critican que el Gobernador haya ejercido su facultad legal para convocar a elecciones. “El peronismo pampeano confunde una vez más al Estado con su partido”, afirmaron. Antes lo había hecho Juan Carlos Tierno, precandidato a gobernador de Comunidad Organizada.
El radicalismo criticó que el Gobernador haya decidido “de forma inconsulta adelantar las elecciones provinciales para el día 14 de mayo de 2023”.
“Queda claro que esta vieja maña de adelantar las elecciones, nada tiene que ver con la ciudadanía pampeana, ni con una conveniencia para los pampeanos y pampeanas, ni con hacer que las reglas de juego sean parejas para todos los partidos y frentes políticos que tienen intereses genuinos en competir en el proceso electoral que se avecina por un proyecto político para mejorar la provincia”, señalaron.
La crítica se hace porque la UCR esperaba aprovechar el “viento de cola nacional” para que las presidenciales influyeran en las elecciones provinciales.
“No es menor lo que desde la Unión Cívica Radical de La Pampa afirmamos: se trata de un proceso electoral que tiene como fin la elección de autoridades provinciales y locales, en toda la geografía pampeana. Nuestro partido trabaja incansablemente por la institucionalidad y la Democracia, y va a estar siempre en el polo opuesto de quienes busquen debilitar las instituciones en La Pampa”, indicaron quienes en otras ocasiones fueron los voceros de la separación de la elección provincial de la nacional.
“Quedaron en evidencia las maniobras del gobernador Ziliotto. Mientras su fundamentación en defensa de la suspensión de las PASO se basaba en ‘generar un ahorro’, ahora, para las elecciones provinciales, se le cae ese argumento, y poco le importa cuidar el dinero de todos los pampeanos. Primero ellos, luego el interés público y la participación ciudadana”, señalan.
“Lo que el Partido Justicialista busca, sin consultar a la ciudadanía ni a los partidos políticos, es separar las elecciones provinciales de las nacionales, porque se avergüenzan de la realidad que vive Argentina, con la mitad de la población en la pobreza, la falta de previsibilidad y de respuestas frente a la inflación, y niveles crecientes de disconformidad hacia un gobierno nacional de su mismo signo político, el Frente de Todos que no acierta el rumbo”, dicen y reconocen que preferían una elección de boleta larga, entre autoridades nacionales y provinciales.
“Las viejas mañas no pueden seguir gobernando en La Pampa. Por eso es que desde el radicalismo y Juntos por el Cambio les exigimos reglas claras y le vamos a proponer a los comprovincianos una propuesta superadora, que los incluya y que lleve a La Pampa al desarrollo, cambiando las formas, las ideas y las acciones para salir, de una vez y para siempre, del estancamiento en el que el Frente de Todos nos ha sumido”, arengaron.
Propuesta Federal
También se expresaron en el mismo sentido los dirigentes del MID, Leonardo Ananía, de la UCR Diego Marcantonio, del Encuentro Republicano Federal, Miguel Solé, del FreGen, Héctor Roldán y del PRO, Enrique Juan.
Señalaron:
Ante el nuevo cronograma electoral que anunció el gobernador Sergio Ziliotto, la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio, expresa:
“El adelantamiento de las elecciones para cubrir los cargos electivos provinciales que concluyen a fines del próximo año, resulta altamente desafortunado para el conjunto de los pampeanos que no escapan a la grave crisis económica y social del país.”
“En este contexto, convocar a la población a concurrir a las urnas en cinco oportunidades, en caso de haber ballotage, lejos de contribuir a la armonía social y al fortalecimiento institucional, resulta una dispersión de recursos que deberían destinarse a la atención de las prioridades, que son muchas y muy graves.”
“Este hecho se ve agravado por un comprimido cronograma electoral elaborado sin la consulta previa a los partidos políticos no oficialistas, actores centrales por mandato constitucional, que obliga a dirimir las candidaturas y a concurrir a las urnas en pleno receso veraniego conspirando con las posibilidades de participación de la ciudadanía, irrumpiendo incluso, con las agendas previas de más de una localidad del interior.”
“Los partidos políticos que integramos la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio, exhortamos al Gobernador Sergio Ziliotto, a que reprograme el calendario electoral informado en la víspera por el ministro de Gobierno, extendiendo la fecha de la. elección general y con ello, los actos preparatorios para la selección de los candidatos, previa consulta de los partidos políticos”