Los festejas serán el 3 de diciembre a partir de las 19 horas, en el predio de la Biblioteca en la calle Gandhi 550 del Barrio Escondido.
La Biblioteca Teresa Pérez celebra 14 años de vida con su tradicional Fiesta Popular, que como en años anteriores, la propuesta incluirá la muestra de fin de año de los talleres, invervenciones, baile y bandas en vivo.
Desde la organización comunicaron que los festejos de este año «comenzarán con juegos populares de Pica Territorio de Juegos y la “Compañía en obra”, a cargo de Orange y Anacleta, con escenas divertidísimas para toda la familia».
Además actuarán la Escuela Integral de Tambores, y el Ensamble de candombe, para ponerle todo el ritmo y potencia a la celebración; Ro Bustamante con su propuesta folclorica y la música Latinoamericana; Indio Mike y I love Daiana serán las bandas responsables del rock y punk; y el cierre estará a cargo de DJ China. «El humor vivirá durante toda la fiesta: será “Orange” la maestra de ceremonias y encargada de sacarnos miles de sonrisas», agregaron.
Como en otros festivales populares, se realizará la muestra de fin de año de los talleres de la biblio, intervenciones, sorteos y un esmerado servicio de cantina con precios populares, con los famosos chori-mariposas, tortas y el “alto guiso” con verduras de la huerta de la Biblioteca.
Caléndula
En esta Fiesta, se presentará oficialmente con un stand “Caléndula”, la marca textil que surge y trabaja en la Biblioteca, a partir del taller que coordina Agustina Bergonzi.
También podremos ver en el salón, el primer cartel de bienvenida al barrio, que este mes se descolgó para restaurar, y que luego de la Fiesta volverá a estar lindante a la ruta 5, en el acceso del barrio Escondido. Este cartel “rutero” se pintó hace muchos años con talleristas fundadoras de la biblioteca y niñes del barrio, que hoy son personas adultas y que en su mayoría continúan siendo parte de esta organización.
Sobre la Biblioteca
La biblioteca Popular Teresa Pérez es una Asociación sin fines de lucro, que surgió por iniciativa de vecinas, vecinos y docentes de talleres de arte del barrio Escondido.
Tuvo su origen en el año 2009 y se concretó gracias al aporte solidario de personas e instituciones de la ciudad.
Desde este espacio, se ofrecen a diario numerosas actividades y talleres artísticos, de oficio y deportivos para mujeres, niños y niñas; acompañamiento pedagógico, además de la Huerta Educativa Agroecológica, en el que participan mujeres de diversos barrios de la ciudad.
Es importante mencionar que funciona también un espacio de Alfabetización y Terminalidad Educativa de Nivel Secundario, gracias a la articulación con Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Todas las actividades son acompañadas por “la merienda”.
La Biblioteca Popular Teresa Pérez se sostiene gracias al trabajo y aporte colaborativo y comunitario de muchas personas, y en algunas oportunidades , en articulación con Instituciones de la Provincia.