Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas

Dos caras de la moneda: la aridez del desierto y las vides de Casa de Piedra

4 febrero, 2023
Compartir esta noticia:

Por Fundación Chadileuvú

La tercera jornada de la travesía que miembros de la Fundación Chadileuvú están realizando por el oeste y sur pampeano estuvo centrada en un sector del territorio pampeano caracterizado por su aridez y muy baja densidad poblacional -consecuencia en gran parte de la desaparición del río Chadileuvú-Curacó- pero también en su contracara: el prometedor futuro que representa la existencia del río Colorado. Es para potenciar a la zona más castigada que se propone estudiar la posibilidad de construir una red de acueductos que transporten agua apta para el ganado a los campos de la zona.

El jueves 2 de febrero, el contingente partió de la localidad de La Reforma a primera hora de la mañana con rumbo sur por la ruta provincial 107. La primera parada fue el puente de la ruta 24 que cruza sobre el cauce del río Chadileuvú. Como era de prever, no hay escorrentía alguna en el lugar y los agonizantes charcos que se ven en el cauce son relicto de las últimas lluvias.

La ruta provincial 24 corre en sentido este-oeste y representa el límite entre los departamentos Limay Mahuida y Curacó, dos de los departamentos con menor desarrollo del territorio pampeano. Desde lo alto del puente, el contingente colgó una bandera de la Fundación Chadileuvú para reclamar por la pronta reactivación del río Chadileuvú.

Siguiendo hacia el sur por la ruta 107 el grupo llegó a la ruta 26, donde tomó en dirección oeste hasta el cruce con la ruta 23, donde giró al sur rumbo a Casa de Piedra.

“A la vera de estas rutas sería por donde circularían los ramales del acueducto que estamos proponiendo como herramienta para desarrollar la zona”, explicó Enrique “Quique” Tomas, integrante de la Fundación Chadileuvú, ex intendente de Puelches, y promotor de esta iniciativa. Estos acueductos podrían tomar el agua “tanto de la zona de El Meauco, que tiene mucha agua y de alta calidad, como del manantial de Puelén, que aún no es aprovechado en toda su potencialidad”, sostuvo.

En Casa de Piedra, los viajeros fueron recibidos por el guardavidas Claudio Ramírez, un activo e inquieto vecino del lugar, siempre dispuesto a mostrar los atractivos de la zona. Ramírez llevó el grupo a conocer la zona de las “ruca curá”, traducidos como “casa de piedra”, que son los aleros excavados en la barda del río que dan nombre al paraje.

La delegación también fue recibida por Roberto Vigorito, vicepresidente del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), quien informó a los visitantes sobre el desarrollo productivo que está teniendo la villa, centrado en una superficie creciente de viñedos y en otras producciones novedosas para la zona. Quizá Casa de Piedra sea el lugar de la provincia que mayor impulso productivo tenga en los últimos años, resultado de la existencia del río Colorado y de la inversión estatal y privada para el desarrollo de cultivos bajo riego.

Este viaje comenzó el martes 31 de enero y tiene por objeto profundizar el conocimiento de la zona; observar in-situ la situación de los ríos, los productores y las localidades de la zona, y compartir con los interesados la idea de pensar en una red de acueductos que aporte el agua de calidad que hoy no tiene la región.

En este trayecto, el grupo estuvo conformado por “Quique” Tomás, Ezequiel Golberg y Roberto Travaini -integrantes de la Fuchad-, la asambleísta mendocina Elsa Díaz y la docente y doctora en Geografía, María Laura Langhoff. Las fotografías fueron tomadas por Elsa Díaz.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios





nombre

nombre

nombre

nombre

nombre



nombre
nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com