Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • Finanzas

Francia: protestas y represión a manifestantes en contra de la reforma jubilatoria de Macrón

16 marzo, 2023
Compartir esta noticia:

AFP

El presidente Emmanuel Macron decretó la reforma popular y despertó un enorme descontento entre la población que se manifiesta en contra de la reforma desde comienzos de 2023.




Este jueves, el presidente francés Emmanuel Macron aprobó mediante un decreto la reforma jubilatoria luego del voto negativo por parte del Parlamento. La medida promulgada por el Jefe de gobierno recibió un masivo rechazo popular.

Luego de la decisión del Presidente, los manifestantes, que hace meses se pronuncian en contra de la medida que cambiará la edad de jubilación de 62 a 64 años desde 2030, salieron a las calles una vez más para protestar contra la reforma y la policía lanzó una violenta represión contra los civiles.

Las fuerzas de seguridad llegaron por la noche a la plaza de la Concordia, en el corazón de París, para dispersar a miles de manifestantes. Los agentes utilizaron carros hidrantes y gases lacrimógenos para dispersar los focos de protesta.

Según habían relevado sondeos previos, dos de cada tres franceses estaban en contra de la iniciativa oficialista.

Hay una voluntad del gobierno de pasar a la fuerza; más allá de lo que pase en el Parlamento, la calle puede darlo vuelta y va a darlo vuelta», dijo un joven manifestante, según el diario Le Monde.

Los sindicatos, que el 7 de este mes lograron reunir a casi dos millones de personas en la mayor protesta contra una reforma social en tres décadas, ya advirtieron que estudian convocar «nuevas manifestaciones».

«Obvio que habrá nuevas manifestaciones porque la movilización es muy fuerte; lo decidiremos juntos en una reunión intersindical», dijo Laurent Berger, líder de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), quien denunció «un vicio democrático» del Ejecutivo.

«La movilización y las huelgas deben amplificarse», afirmó por su part, Philippe Martinez, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Hasta ahora el gobierno se mantiene firme en su plan de subir una de las edades de jubilación más bajas de Europa que busca, según afirma, evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones en un país con una creciente esperanza de vida.

Macron, de 45 años, reelegido hace casi un año con la promesa de reformar Francia, se juega con esta impopular medida poder aplicar su programa durante su segundo mandato.

El nuevo episodio en la saga de la reforma previsional llegó cuando las huelgas prorrogables lanzadas la semana pasada en sectores clave como la energía y el transporte perdían fuerza, pese a las fuertes imágenes de las toneladas de basura acumuladas en París.

Si la moción de censura fracasa y se adopta así la reforma finalmente, la oposición de izquierda prepara un recurso ante el Consejo Constitucional que retrasaría su promulgación y daría más tiempo a los opositores para utilizar sus últimos cartuchos, como reclamar un referéndum.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios





nombre

nombre

nombre

nombre

nombre



nombre
nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com