El Gobierno mejoró la oferta que había realizado y los gremios aceptaron la pauta salarial para los primeros seis meses del año. Además habrá revisión de los aumentos de abril y mayo con clausula gatillo en junio, a pagar en julio.
La pauta salarial para el primer semestre del 2023 quedó conformada de la siguiente manera: aumento de 6,1% en febrero, 6,4% en marzo, 5% en abril, y 6% a partir de mayo.
El acuerdo entre el Gobierno y los representantes de los gremios estatales incluye también cláusula gatillo semestral si la inflación en el primer semestre del año supera los aumentos otorgados para el primer semestre, automáticamente se activa dicha cláusula a partir del 1° de julio sobre los valores del mes de junio y la misma se efectivizará en la liquidación general del mes de julio
Además todos los aumentos otorgados son acumulativos. Por lo que en marzo los trabajadores y trabajadoras estatales pampeanos tendrán un aumento del 18,9%, respecto a los haberes percibidos de febrero.
«Se continúa con el compromiso y se garantiza que ningún empleado público de la Provincia de La Pampa, con cónyuge y dos menores en edad escolar a cargo, perciba un salario por debajo de la línea de pobreza», comunicó el Gobierno.
La medida alcanza a las y los empleados y pensionados provinciales, convocados del Ministerio de Seguridad, médicos residentes, pasantes que se desempeñan en el sector público provincial. También se traslada a los agentes de las Comisiones de Fomento y a los haberes previsionales de los jubilados provinciales, en la oportunidad establecida legalmente.