Tras el reclamo del Sindicato de Petroleros de Neuquén, Río Negro y La Pampa, por el abandono del yacimiento donde opera la empresa y el peligro de despidos y suspensiones, la Secretaría de Energía provincial comunicó que en febrero rechazó el plan de acción e inversiones presentado e informó que rige un plazo de 10 días, desde el 14 de marzo pasado, para que la corrección del mismo.
El Gobierno pampeano manifestó que debe mejorar el plan de inversión para el desarrollo del área de explotación de Pluspetrol S.A. y le dio un plazo de 10 días, desde el 14 de marzo pasado, para la presentación del mismo.
«A través de la Autoridad de Aplicación de esa concesión, durante los meses de febrero y marzo del corriente año ha realizado acciones que culminaron con el rechazo de los planes de inversiones presentados para el año 2023, reclamado a la empresa Pluspetrol SA una revisión y mejora de estos», comunicó la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa.
“La propuesta presentada por la empresa como compromisos de inversiones para el año 2023, no resulta suficiente para el desarrollo y expansión del área CNQ 7A; resultando menester requerir a la empresa una nueva propuesta mejoradora”, agregó.
«Los planes de inversión que no apuntan al aumento de la producción de hidrocarburos traen aparejadas pérdidas económicas y sociales para el Estado Provincial, ya que no sólo implica la proliferación de despidos de personal calificado de nuestra Provincia, sino también de regalías y estabilidad de las empresas de servicios locales», manifestó la autoridad provincial.
En ese marco, el Sindicato de Petroleros de Neuquén, Río Negro y La Pampa, lleva adelante medidas de fuerza, en el área mencionada, donde denuncian un «abandono total del yacimiento convencional» y despidos y suspensiones a trabajadores. Desde el gremio aseguran que tiene que ver con las inversiones en Vaca Muerta.
«Pluspetrol está haciendo un abandono total en el yacimiento convencional. Ya ha empezado a echar y parar a los trabajadores enviándolos a sus casas, pagándoles un salario mínimo y todo esto tiene que ver con las inversiones que están haciendo en Vaca Muerta. No solo paramos en el Corcovo; sino que también en Añelo, porque entendemos que entre compañeros tenemos que ser solidarios», dijo el secretario general de los petroleros, Marcelo Rucci.
«Hemos dicho en reiteradas ocasiones que, no va a haber Vaca Muerta si hay abandono de yacimientos convencionales. Acá esta empresa está vaciando el yacimiento y si no va a invertir, que lo entregue a la provincia para que lo concesionen. Están exprimiendo lo que queda pero sin inversiones, esto significa que más de 40 familias de 25 de Mayo, se quedarían sin trabajo», manifestó el dirigente gremial a Radio AM900.
Plazos de inversión
Con fecha 14 de marzo, la Secretaría de Energía y Minería le otorgó a Pluspetrol un plazo de 10 días para que realice un replanteo de las estrategias de desarrollo y las consecuentes inversiones a ejecutar en el año 2023 “y que presente una nueva propuesta o proyecto tendiente a mantener e incrementar la producción del área en cuestión”, todo ello bajo apercibimiento de ley. Esto implica que de persistir en la conducta de desinversión en La Pampa, se configuraría una situación de incumplimiento que determina la reversión de los yacimientos – con todas sus instalaciones – retomando el Estado Provincial las competencias para decidir el destino de los mismos y su modalidad de gestión.
«Estas acciones llevadas a cabo coinciden con el objetivo de defender los puestos de trabajo de la Provincia de La Pampa, pero además la valorización de nuestros recursos naturales sosteniendo en el tiempo la actividad y el dinamismo económico y social que representa para el desarrollo de la Provincia de La Pampa», comunicó el organismo provincial.