El Congreso Extraordinario de la Federación Nacional de Docentes votó aceptar la actualización salarial presentada el lunes por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, el pampeano Oscar Alpa.
«La CONADU Histórica reclamó la reapertura de la paritaria ante los bajos porcentajes impuestos que eran originalmente de un 6 % para este mes. Lo acordado ahora, implica un aumento del 3% acumulativo que se aplica sobre todo el aumento del 30% otorgado hasta el momento, lo que equivale a un 9,9 % para mayo», comunicaron este jueves.
Desde la central informaron que «la mayoría del Congreso valoró como positivo, en una coyuntura extremadamente compleja, el haber logrado, primero, la reapertura de la paritaria en abril sumando un 8 % de incremento en ese mes que no estaba previsto, y ahora la reapertura nuevamente en mayo sumando un nuevo porcentaje, acumulativo, sobre el último salario cobrado».
En ese marco, Conadu Histórica definió posponer el paro de 48 horas convocado para el 30 y 31 de este mes, y resolver su ejecución en función de los resultados de la paritaria que se desarrollará el 9 de junio.
Miriam Lorenzati, secretaria general de ADU UNLPam, dijo a Plan B que «la oferta sigue siendo insuficiente y que aun nos deja por debajo de la inflación», aunque destacó que «el compromiso de revisión fijado en el acta para el 9 de junio todavía tenemos oportunidad de obtener mejoras».
En ese sentido, la Conadu Histórica continúa en «estado de alerta y movilización en defensa de los salarios y las condiciones de trabajo».