El diputado provincial, Marcos Cuelle, destacó la instalación de una nueva comisaría en Santa Rosa, donde se sumarían 50 nuevos agentes de seguridad. A pesar de eso, resaltó que cree que “hay una carencia de personal policial en la provincia”.
En la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General y Hacienda y Presupuesto, la mayoría oficialista emitió dictamen favorable, mientras que, en minoría, la oposición (UCR, PRO y Comunidad Organizada) anunció que fijará posición en el recinto, a la iniciativa del Poder Ejecutivo por la que se crean, en el Ministerio de Seguridad, cincuenta cargos de agentes para la Policía de la provincia de La Pampa.
El radical Marcos Cuelle, manifestó que está de acuerdo con la construcción de una nueva comisaria en Santa Rosa: “es una ciudad que tiene seccionales que cubren grandes superficies y que indefectiblemente el propio crecimiento de la ciudad ha imposibilitado tener una tarea de preventiva en muchos lugares”.
“La decisión política de hacer crecer la ciudad de Santa Rosa hacia el sudeste con innumerables barrios sociales, indefectiblemente puede generar conflictividades y es necesario la prevención permanente del estado en materia de seguridad, por eso sobre la decisión política de construir una nueva comisaría estamos de acuerdo como herramienta de prevención y control de disuasión del delito”, le dijo al noticiero del Canal Somos La Pampa.
Aunque sostuvo que “hay una carencia de personal policial, creemos que las fuerzas de seguridad son insuficientes para lo que demanda la provincia de La Pampa, así que vamos analizar en conjunto con otras fuerzas este pedido que ha salido por mayoría para después fijar posición en el recinto”.
-En concreto, ¿ustedes piden más cantidad de agentes?
-Creemos que hay un déficit respecto al total de las plantas de las fuerzas de seguridad, con lo cual significa recargar al personal, y tal vez volvemos a una vieja discusión de cuanto es el tiempo que tienen que desarrollar las funciones las fuerzas de seguridad, incluso si tiene que ser de 24 horas el estado policial o es preferible buscar alguna otra salida desde el punto de vista físico, psíquico o social del personal y esto se resuelve con más personal y mejor preparado para resolver conflictos, que cada vez se agravan y son más complejos en el país, sólo hace falta ver lo que sucede en el contexto nacional para saber que en algún momento puede llegar a nuestra provincia.