Las mujeres sindicalistas de la Confederación General del Trabajo continúan con el desarrollo de actividades gremiales y políticas. El 3 de junio, en el “Ni una menos”, su presencia fue notoria.
Las mujeres de la CGT, como parte de la Multisectorial de Mujeres Sindicalistas, encabezaron la marcha con una bandera que identifica el avance de las dirigentas en un espacio gremial hegemonizado por hombres.
Se pudo ver este sábado a referentes de Camioneros, APINTA, Pasteleros, Correo, ATSA, UTEDyC, APEL, SADOP, UOCRA, Panaderos, Asociación Bancaria y el Sindicato de Trabajadores Judiciales.
El dato no pasa desapercibido, ya que las mujeres no ocupaban los primeros lugares de la CGT, como ocurre en términos generales, en gran parte del sindicalismo. Desde la renovación de autoridades, Marcela Urban, secretaria General del SADOP, es la secretaria General de la CGT Regional Centro Sur, porque Aníbal Smith pidió licencia y asumió su adjunta.
Entre las que participaron se puede mencionar a la propia Urban, Susana Funes de SiTraJ, Mirta Erro de ATSA, Mariela López de APEL y Carina Romero de la UOCRA, entre otras.
Y el cargo no es decorativo. A poco de andar, presentaron una agenda política y de capacitación sindical, que arrancó en el mes de la mujer y tuvo uno de sus puntos más altos en la propuesta y rápida aceptación por parte del gobernador Sergio Ziliotto, para la construcción de un monumento a “la Mujer Trabajadora”, al lado de donde se encuentra el reconocimiento del hombre trabajador, frente a la Municipalidad de Santa Rosa.