La colección de divulgación científica será presentada en el marco de XI Jornada Institucional de Extensión Universitaria y I Jornada Institucional de la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa los días 16 y 17 de noviembre
La cooperativa 7 Sellos anunció el lanzamiento del primer título de la colección “La Tinajera”, La huelga agraria de 1919. Un abordaje sobre los actores, objetivos y consecuencias de un conflicto centenario, de Federico Martocci (UNLPam) y Pablo Volkind (UBA). Este libro cuenta con un prólogo de Juan Carlos ‘Pinky’ Pumilla y una ilustración de portada de Martín Viñes, e inaugura una serie dedicada a la divulgación científica.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Esta colección, que está bajo la coordinación de la especialista Melina Caraballo, y es editada por 7 Sellos, surge a partir de un convenio específico entre el Instituto de Estudios Socio-Históricos, la Facultad de Ciencias Humanas y la Cooperativa Editorial 7 Sellos.
A partir de la “La Tinajera”, se propone el abordaje de problemáticas e intereses en torno a temáticas regionales. Las obras incluidas en esta colección, en las que se conjuga el saber científico y la dimensión práctica del conocimiento, se dirigen a un público amplio y tienen como objetivo ‘narrar la ciencia’ desde la voz de sus protagonistas. De este modo, investigadoras e investigadores trazan un itinerario posible sobre diversos aspectos que involucran a la sociedad en su conjunto.
A su vez, mediante esta iniciativa se pretende, no solo difundir la ciencia en la comunidad, sino también promover una mayor cultura científica que involucre a diferentes actoras y actores de la sociedad.
Con el objetivo de garantizar la calidad y relevancia de cada publicación, cada manuscrito que integra la colección es evaluado por especialistas de referencia, cuyos nombres son propuestos por las y los integrantes de un Comité Académico.
La colección será presentada en el marco de XI Jornada Institucional de Extensión Universitaria y I Jornada Institucional de la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa los días 16 y 17 de noviembre.