
Arriba, Milei con «Caico» Montoya. Abajo, a la izquierda, Juan Carlos Tierno, Martín Ardohain y Luciano Ortiz.
El triunfo por amplio margen de Javier Milei en la Provincia coloca a dirigentes políticos en el primer escalón del podio y los proyecta a los cargos nacionales que tienen oficinas en el territorio pampeano.
En breve, los más de 126 mil votos que obtuvo la Libertad Avanza se van a traducir en la distribución del medio centenar de cargos nacionales de organismos que tienen sede en La Pampa.
Y también, puede ser la primera batalla por el reparto del poder que se recompone a partir del 10 de diciembre de 2023, donde los que estaban afuera, pueden ser parte de la casta funcionaria, mezclados con quienes no renegaron de la política y se sumaron a Milei por el afán de derrotar al peronismo.
En primer lugar, sin ninguna duda, ganaron los libertarios del local de la Mariano Rosas casi Luro en Santa Rosa, que solos consiguieron, primero, más de 66 mil votos, luego más de 76 mil, y desde ayer, comparten los más de 126 mil votos.
Luego aparece juntos por el Cambio, que experimentó una caída de votos entre las PASO y la General, pero que ayer logró transferir, en apariencia, la totalidad de votos del 22 de octubre a LLA. En la PASO sacaron 57 mil votos y en la general del 22 de octubre, casi 50 mil.
Los de Comunidad Organizada, liderada por Juan Carlos Tierno, fueron unos 14 mil en mayo, y puede que hayan compensado la fuga de votos radicales a Massa.
Por último, Carlos “Caico” Montoya, es el más difícil de medir, pero, tiene a su favor dos cosas: preside el partido Demócrata, que le dio la personería para que fuera candidato, y, es el único pampeano que tiene una foto con Javier Milei.
Y entre estos ganadores, que festejaron cada uno en su casa o local, salvo por el contacto de pocos minutos de Martín Ardohain y Enrique Juan con los libertarios, se dará la discusión de los cargos nacionales.
Los libertarios tienen la personería política, pero Milei no los conoce. Los macristas – bullrichistas, siguieron órdenes nacionales, al igual que Montoya, y Tierno, aprovechó su contacto con Patricia Bullrich para abrevar en el mismo proyecto con el resto de los sectores de la derecha pampeana. Y lo hizo con sectores con los que discute y acusa de corruptos por arrebatarle los cargos por la minoría en las empresas pampeanas.
Entre ellos, y algún “tapado”, se dará el reparto de puestos en la ANSES, PAMI, INTA, RENAR (Armas), RENAPER (Registro Civil), Radio Nacional, Correo Argentino, RENATRE (Trabajadores Rurales), INADI, Acceso a la Justicia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Desarrollo Social, por mencionar alguno de los más de medio centenar de cargos nacionales.
En breve, esos movimientos que se darán por lo bajo, se elevarán a la escena pública y quienes hasta ahora estaban afuera, pueden verse obligados a estar adentro de la casta. Los otros dirigentes de la oposición pampeana, podrán sortear esa situación sin contradicciones, ya que no renegaron públicamente de la política.
Cuando se definan los nombres, puede que se convierta en el momento de la primera interna política del gobierno Libertario – macrista, que asumirá el 10 de diciembre. Y también, el primer paso a una gran alianza de derecha en La Pampa, o, la demarcación de territorios según cada una de las pertenencias, donde cada los distintos actores recorren sus propios caminos.