El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, valoró los anuncios económicos y destacó la política provincial, con una economía ordenada que permite el crecimiento del sector privado, el apoyo al sector público y el incentivo del consumo, como motores de la economía pampeana.
Este jueves, en la sede de la Fundación del Banco de La Pampa, el gobernador, Sergio Ziliotto y el presidente de la entidad bancaria, Alexis Iviglia, anunciaron beneficios para el sector privado y una nueva promoción para las Fiestas de Fin de Año.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
En este marco, para el sector privado y comercial, se anunció una asistencia financiera para el pago de aguinaldos, con una tasa del 39%, para capital de trabajo de pymes que pagan sueldos en el Banco de La Pampa, con una cartera asignada de $4.000 millones.
Además se anunció el programa Alivio Préstamos Bonificados, con un subsidio de interés al 30% para todos los préstamos comerciales bonificados, con un presupuesto de 480 millones de pesos.
Para el sector comercial, el Banco de La Pampa anunció la Promo Fiestas, con 9 cuotas sin interés y un 20% de descuento en comercios adheridos y de cercanía, con un tope de reintegro de $ 4.000 por comercio.
Esta nueva promoción está destinada a más de 4.500 comercios de cercanía de todos los rubros y que podrán adherirse por e-banking. En el caso de los 1.250 comercios inscriptos a las promociones del Día del Padre, Día de la Madre, e Infancias, se les bonificará la adhesión a esta nueva promoción. La promoción estará vigente entre el 7 de diciembre y el 7 de enero de 2023.
Las medidas anunciadas por el Banco de La Pampa
Promo Fiestas
Se informó que, entre el 7 de diciembre próximo y el 7 de enero de 2023, estará vigente la Promo Fiestas, que otorgará un descuento de 20% con un tope de $4.000 y 9 cuotas sin interés.
“Respaldando la sustentabilidad de la actividad económica -expresó el Gobernador-, apuntamos a que no se caiga el consumo porque lo vemos como una de las principales herramientas de reactivación económica, de abajo hacia arriba, dándole mayor poder adquisitivo a las y los asalariados y cuentapropistas”.
“Por eso en estas promociones -explicó- no sólo abrimos la posibilidad de generar mayor facturación, sino también indirectamente generamos un incremento del poder adquisitivo del salario, porque están tomando deuda, por un bien que pagarán durante nueve meses, en cuotas con precio congelado. Así mantenemos el nivel de venta y damos mayor capacidad de compra al salario de las y los trabajadores”.
Se estima que más de 4.500 comercios de cercanía están en condiciones de adherirse directamente por e-banking y se esperan ventas por $1.850 millones. Los negocios que estuvieron suscriptos a las promociones del Día del Padre, Día de la Madre, o Día de las Infancias tendrán bonificada su adhesión a la promoción.
En cuanto a las promociones ya vigentes, Alexis Iviglia brindó las cifras obtenidas a poco más de un mes de su anuncio. El relanzamiento de los Paquetes Pampa otorga un 25% de descuento con un nuevo tope de $3.000. Esto significó $500 millones en consumos durante el primer mes de vigencia, $100millones en descuentos a la clientela y 40.000 cuentas beneficiadas.
Asimismo, la Promo Mundial, mediante la cual se pueden realizar compras con un 10% de descuento sin tope y 22 cuotas sin interés (CFT 0,00%); generó, hasta la fecha, ventas en comercios locales por más de $1.200 millones, de los cuales $120 millones fueron en descuentos a más de 12.000 personas clientas y supuso una inversión del Banco de más de $450 millones. Seguirá vigente hasta el próximo 5 de diciembre, para transacciones que se realicen en comercios adheridos de Hogar y Electro.
30% de subsidio en las tasas
Las operaciones referidas al incremento del 30% de subsidio de la tasa de interés de los préstamos comerciales para PyMEs, del que se beneficiarán 3.700 empresas, previendo $480 millones para 7.000 operaciones; se bonificarán, entre diciembre y marzo 2023, de manera automática y centralizada por el Banco, sin necesidad de trámites adicionales. Éstas solamente deberán abonar la cuota en término y al día siguiente, verán impactado en su cuenta el subsidio incremental.
“Decidimos aliviar el costo del dinero -dijo Ziliotto-, para las empresas que tomaron deuda en un contexto económico distinto al que estamos viviendo hoy, las tasas fijadas por el BCRA, que corren el punto de equilibrio de sustentación de las empresas y, muchas veces, las saca del mercado; tomamos esta medida, que es transitoria, porque es muy probable que se mantenga, según nos indique el monitoreo de la situación”.
De esta forma, por ejemplo, quienes tienen préstamos por la tradicional línea de Compre Pampeano para las versiones de capital de trabajo y de inversión, o de Comercio, Industria y Servicios, que actualmente tienen una bonificación de 10 puntos de tasa; la misma se elevará al 30% para las cuotas con vencimientos entre diciembre de 2022 y marzo de 2023; acreditando los 20 puntos adicionales de subsidio en la cuenta de la persona clienta al día siguiente del pago de la cuota.
Préstamos para pago de aguinaldos
También informó Iviglia que debido “a los buenos resultados y la alta demanda, se asignarán fondos adicionales para los Préstamos de Pago de Aguinaldos, totalizando una cartera de $4.000 millones. Se podrán solicitar hasta el 15 de enero de 2023”.
Estos préstamos entraron en vigencia el pasado 15 de noviembre y brindan financiación para PyMEs (TNA 39%) que pagan sueldos en el Banco desde $600.000 hasta $10.000.000. La cartera asignada originalmente fue de $2.000 millones y durante la primera semana de su implementación, 400 empresas efectuaron solicitudes por un total de más de $1.500 millones para el pago de aguinaldo de 5.300 personas.
Ziliotto destacó la economía ordenada de La Pampa: “la provincia es una oveja negra”